Aumentan las reticencias sobre el pacto con los nacionalistas
El pacto del PP con los nacionalistas catalanes, vascos y canarios sigue siendo visto por la ciudadan¨ªa de forma m¨¢s positiva que negativa, pero de forma menos clara que a ra¨ªz de la constituci¨®n del actual Gobierno. En mayo el 43% de los encuestados consideraba dicho pacto bueno para Espa?a y el 27% malo. Ahora, el 39% lo juzga positivo y el 34% negativo.Sin duda, este incremento de las reservas hacia el pacto guarda relaci¨®n con la creencia, manifestada por dos de cada tres entrevistados, de que el mismo implicar¨¢ m¨¢s beneficios para unas comunidades (fundamentalmente Catalu?a y en mucha menor medida, el Pa¨ªs Vasco y Canarias) que para las dem¨¢s.
La voluntad expresada por el Gobierno de tratar de cumplir en el plazo fijado las condiciones exigidas por el Tratado de Maastricht para optar a la moneda ¨²nica europea es valorada de forma positiva.
La opini¨®n claramente mayoritaria es que Espa?a estar¨¢ en condiciones de conseguirlo. Lo cree el 52%, frente a un 27% que opina lo contrario. Adem¨¢s, para un 55% las medidas que est¨¢ tomando el Gobierno invitan a pensar que este objetivo se conseguir¨¢.
El anuncio de privatizac¨ªones de empresas p¨²blicas suscita una b¨¢sica divisi¨®n de opiniones en cuanto a su acierto, necesidad y viabilidad. Para el 41% de los entrevistados es una buena idea; para el 43% no lo es. Para el 40% se trata de algo necesario; para el 42%, no.
A la hora de juzgar si el Gobierno ha explicado suficientemente el programa de privatizaciones emerge una opini¨®n claramente negativa. El 61% de los ciudadanos considera que no se les han dado las explicaciones adecuadas.
En todo caso, la opini¨®n p¨²blica se muestra claramente partidaria del mantenimiento dentro de la esfera p¨²blica de las dos empresas estatales con mayor volumen de p¨¦rdidas, Renfe y RTVE.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Demoscopia
- Pol¨ªtica nacional
- Empresas p¨²blicas
- Bar¨®metro El Pa¨ªs
- Privatizaciones
- Coalici¨®n Canaria
- Pactos pol¨ªticos
- Sector p¨²blico
- CiU
- EAJ-PNV
- Presidencia Gobierno
- PP
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Encuestas
- Opini¨®n p¨²blica
- Gobierno
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n Estado
- Empresas
- Econom¨ªa
- Pol¨ªtica
- Sociedad
- Administraci¨®n p¨²blica