Navegar por la televisi¨®n
Internet ofrece incontables opciones para teleadictos, con ofertas en espa?ol
Una alternativa al zapeo televisivo veraniego es navegar por la peque?a pantalla del ordenador. La televisi¨®n tambi¨¦n puede verse en Internet. Estados Unidos se lleva la parte del le¨®n, y rebuscar entre sus nidos (webs) es casi una historia interminable, pero en la red circulan televisiones y radios (ya sean grandes cadenas o emisoras locales) de los cinco continentes. La producci¨®n espa?ola tambi¨¦n se ha digitalizado y ya est¨¢n on line algunas cadenas auton¨®micas y Radiotelevisi¨®n Espa?ola.La p¨¢gina de RTVE todav¨ªa est¨¢ pruebas. Contiene informaci¨®n corporativa y repaso de producciones de la cadena, pero se incluyen series (dram¨¢ticas y de dibujos) en los que se mezclan t¨ªtulos ya emitidos y otros por emitir, sin precisar fechas. Con m¨¢s detalle, hay posibilidad de seguir al momento la expedici¨®n al Karakorum y de mandar mensajes a los exploradores. Por otro lado, hay programas de TVE que tienen su propio web, como Redes (http://www.ibes/tve/redes), dedicado a las nuevas tecnolog¨ªas, el espacio educativo La aventura del saber (http:// www. ddnet.es/aventura) y La ruta Quetzal (http:/www. rutaquetzal. es). Y aparte de en La 2, pueden verse en http://www.lasept-arte.fr/ los temas de la cadena cultural europea Arte.
La cadena catalana TV-3 (http://www.servicom.es/TV3),fue de las pioneras en engancharse a la red desde Espa?a y varios de sus programas tienen p¨¢gina propia, como el musical Sputnik o el infantil Club S¨²per 3.
La valenciana Canal 9 tambi¨¦n aparece en la red (http:// www.awi.es/televisio.valenciana), as¨ª como su programa infantil Babal¨¢ y el espacio de servicio Teletreball. Telemadrid (http:// www.stnet.es/telemadco) presenta, desde finales del pasado a?o, una p¨¢gina de gesti¨®n comercial, para inversores de publicidad. Canal Sur (http:// www.cica.es/rtva) ofrece informaci¨®n de programas, incluida Canal Sur Radio.
Canal + realiz¨® un experimento en la pasada primavera, con Infov¨ªa y la empresa Teknoland (tv.teknoland.es/canalp/tvmain.htm), durante el festival Imagina, con la sinton¨ªa de la cadena e im¨¢genes en movimiento del programa Piezas y de los cortometrajes en tres dimensiones de John Lasseter (Toy Story).
Las cadenas espa?olas tienen p¨¢ginas o webs de presentaci¨®n, m¨¢s que espacios interactivos como los de las cadenas norteamericanas, que mantienen sofisticad¨ªsimas p¨¢ginas oficiales, y en territorio americano tampoco desmerecen las p¨¢ginas de aficionados, que bucean hasta el m¨¢s ¨ªntimo detalle de sus programas y personajes favoritos. Pero los navegadores exigentes pueden disculpar el nivel de los de aqu¨ª; hace poco que se han subido al carro internauta. Ya se pueden encontrar bastantes p¨¢ginas imaginativas y el humor no falta en los nidos made in Spain, y no es raro hallar la cooperaci¨®n t¨ªpica en la red. Por ejemplo, la emisora local gallega Ferrolterra Television (http://www.las.es/ftv/) ofrece desde su p¨¢gina links (conexiones) con televisiones de otros pa¨ªses, como la brit¨¢nica BBC (http://www.bbcnbc.org.uk/) o la japonesa NTV (http:/ /www.ntv.co.jp/).
Una p¨¢gina curiosa (accesible desde los buscadores espa?oles) es la de Esta noche cruzamos el Mississippi (http://www.uco.es/ ¨¦g2fecua/servicios/mispilmispi.html). Todo visitante consta como un asesu¨¢ mir¨®n. Incluye sonidos y palabrer¨ªa de todos los personajes, cotilleos y un casting virtual para los que quieran colaborar en la nueva temporada. Aunque el espacio lo emite Tele 5,. esta cadena no patrocina el web.
Aunque la serie tiene cientos de p¨¢ginas en el mundo anglosaj¨®n, Expediente X tambi¨¦n ofrece sus verdades paracient¨ªficas en espa?ol (http://ctv.wa/ USERS/amartin/), pero el autor advierte que a¨²n est¨¢ investigando en la construcci¨®n del web.
Todas las teleseries en pantalla de procedencia norteamericana est¨¢n en Internet. Tan s¨®lo varios clicks en el buscador Yahoo (http://yahoo.com) y se abre todo un mundo de conoc¨ªmiento sobre los personajes, los guiones, los nuevos cap¨ªtulos... Desde hacer apuestas sobre el asesino de Murder One a contar un caso personal a los m¨¦dicos de Urgencias. El telenauta puede discutir con Oprah Winfrey el contenido de su talk show o introducirse en el argumento de una telenovela (soap opera) o de un culebr¨®n latino.
El lema general de la televisi¨®n on l¨ªne es: interactivo. Con este nombre se presentan las grandes cadenas norteamericanas de televisi¨®n (CBS, ABC, NBC) y la cadena internacional de noticias CNN (http://cnn.com), que incluyen m¨¢s detalles que en sus emisiones convencionales.
El web de la cadena musical MTV (http://www.mtv.com) tambi¨¦n es como para entretenerse. Incluye un ¨¢rea de discusi¨®n sobre cine independiente, am¨¦n de un archivo de la historia del pop y del rock. Guarda fragmentos musicales y de las series de animaci¨®n de la cadena, como Beav¨ªs y Butthead, Aeon Flux o The Head, y un ¨¢rea de juego y conversaciones virtuales, Tikkiland, con figuras en tres dimensiones.
Sensaci¨®n de vivir no est¨¢ mal, pero engancha m¨¢s Melrose Place (http:/lwww.melroseplace.com), donde se puede llamar a los apartamentos de cada inquilino, incluso ir de party con ellos, y Amanda deja un mensaje para que se sepa quien es la due?a del "web m¨¢s a tope de Los Angeles". Pero la casa de ambas series, la Fox (http://www.foxworld.com), tiene m¨¢s posibilidades para adultos y ni?os. Una de ellas: los Simpson.
Los tele?ecos o Muppets tienen un grupo de debate y novedades. La cadena jur¨ªdica Court TV tiene una p¨¢gina para que los m¨¢s j¨®venes sepan de leyes y jurados (http://courttv.com/teens/) y el Discovery Channel les acerca lo ¨²ltimo en ciencias (http://discovery.com).
Esto es s¨®lo una aproximaci¨®n. Los teleinternautas pueden entretenerse a golpe de click con buscadores famosos como Yahoo o Alta Vista. Las propuestas de Yahoo, muy bien ordenadas por temas, llegan hasta lo m¨¢s rec¨®ndito de la tela de ara?a televisiva. Y atenci¨®n a las opciones espa?olas en fase de expansi¨®n como Ol¨¦ (http://www.ole.es), Oz¨² (http://ozu.com), Globalcom (http://www.globalcom.es/ ¨ªndice/) o Medi¨¢polis (http:// partal.com/inediapolis). Ante sus ojos, televisi¨®n 24 horas escondida en el ordenador.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.