Ruiz-Galard¨®n aprueba el decreto de espect¨¢culos taurinos m¨¢s duro de Espa?a

Los presupuestos de los muncipios madrile?os aficionados a los toros sufrr¨¢n una cornada anunciada. Los encierros de sus fiestas populares ser¨¢n m¨¢s caros de lo previsto tras la aprobaci¨®n, ayer, del nuevo decreto regional de espect¨¢culos taurinos -el m¨¢s duro de los existentes en Espa?a, seg¨²n el Gobierno de Alberto Ruiz-Gallard¨®n-. La norma regional entrar¨¢ en vigor el lunes tras su publicaci¨®n en el Bolet¨ªn Oficial de la Comunidad. Los alcaldes temen que sus presupuestos municipales no soporten las exigencias de la normativa de encierros.
El nuevo reglamento obliga a los ayuntamientos a limitar el tiempo de duraci¨®n de los encierros, instalar vallas dobles en el kil¨®metro de recorrido (unos cinco millones de pesetas, seg¨²n calcula el alcalde de Fuentidue?a del Tajo, Juan Mora), contratar seguros obligatorios para cubrir posibles accidentes (otro mill¨®n), contratar un quir¨®fano m¨®vil para atender a heridos y habilitar corrales especiales para el reconocimiento de las reses. Esta ¨²ltima medida no ser¨¢ obligatoria hasta el 1 de enero de 1997. La inscripci¨®n previa de los corredores -idea lanzada hace un a?o por Ruiz-Gallard¨®n- no ser¨¢ obligatoria.Los siete pueblos que ya han pedido autorizaci¨®n para celebrar sus carreras con toros en los pr¨®ximos d¨ªas se regir¨¢n por el antiguo reglamento y se ahorrar¨¢n unos millones. Cuatro de estos municipios ya tienen el permiso regional y los otros tres (Torrej¨®n de Velasco, Cabanillas de la Sierra y Manzanares el Real) est¨¢n pendientes.
Los alcaldes se quejan del decreto que viene: "No tenemos dinero suficiente a estas alturas del a?o para ampliar nuestro presupuesto de encierros. Y sin dinero no podemos cumplir los requisitos del decreto". El presidente de la Federaci¨®n Madrile?a de Municipios, Luis Partida (PP), aconseja a los ayuntamientos que eliminen los encierros si adecuarse a la nueva normativa les resulta muy costoso y no cuentan con una gran tradici¨®n, informa Arantxa G. de Sola. El municipio que ¨¦l gobierna, Villanueva de la Ca?ada, tom¨® este acuerdo por unanimidad en el pleno y suspendi¨® los encierros en las fiestas de Santiago, que comenzaron el pasado jueves. "La negociaci¨®n con las pe?as fue tensa, pero es posible convencer a los vecinos si se utilizan los argumentos adecuados. Muchos ayuntamientos soportan una deuda importante y otros necesitan realizar inversiones", explic¨® Partida. Este regidor estima que la obligatoriedad de que tres cabestros acompa?en a los toros, aunque ¨¦stos se suelten de uno en uno, la cobertura de los seguros y el tener que poner una UVI cada 500 metros del recorrido del encierro encarecen mucho este festejo.
Dinero por seguridad
El consejero de Presidencia, Jes¨²s Pedroche, no acepta la excusa de los regidores: "Desde febrero, todos los municipios conoc¨ªan el contenido del reglamento. Tambi¨¦n sab¨ªan que se iba a aplicar este verano. No es razonable que se escatime dinero cuando estamos hablando de la seguridad de los corredores; hacer una modificaci¨®n presupuestaria es sencillo". Ruiz-Gallard¨®n insisti¨® ayer en esta idea: "Perseguimos un triple objetivo: la seguridad f¨ªsica de las personas, el respeto a las tradiciones locales y la protecci¨®n de los animales". Las modalidades del toro embolado o de las carreras por el campo quedan prohibidas.M¨®stoles (199.411 habitantes) se ha preparado para respetar la nueva norma. Sus encierros terminar¨¢n en el coso taurino y no al pie de la rampa de un cami¨®n, como hasta ahora. "Los encierros de este a?o ser¨¢n como los de Pamplona", sentencia el concejal de Cultura, Iv¨¢n Garc¨ªa (PSOE).
Con las modificaciones introducidas en M¨®stoles, el recorrido se ha quedado especialmente corto (poco m¨¢s de 500 metros), motivo que cost¨® el a?o pasado el apedreamiento del consistorio y la detenci¨®n de 14 personas. El Ayuntamiento ha previsto diversi¨®n para calmar la ira: "Una vez en la plaza, se soltar¨¢n vaquillas para que la gente siga corriendo si quiere", anuncia Garc¨ªa, informa Susana Moreno.
La seguridad de los encierros ha obligado al gobierno local a contratar s¨®lo a profesionales: 12 personas, entre pastores y dobladores, adem¨¢s de un director de lidia y un asesor. Para cumplir la norma, M¨®stoles ha tenido que duplicar el presupuesto previsto para sus encierros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.