Turqu¨ªa prorroga la presencia de EE UU en una base para vigilar Irak
La base militar de Incirlik (sureste de Turqu¨ªa) -desde la que aviones de Estados Unidos, Reino Unido y Francia patrullan desde 1991 el norte de Irak para evitar ataques del Ej¨¦rcito de Sadam Husein contra la poblaci¨®n kurda iraqu¨ª, en la llamada operaci¨®n Devolver la Esperanza- seguir¨¢ cumpliendo esta misi¨®n durante otros cinco meses. As¨ª lo aprob¨® ayer el Parlamento turco, a instancias del primer ministro, el islamista Necmettin Erbakan, quien desde la oposici¨®n hab¨ªa exigido la salida de los aviones estadounidenses de territorio turco. Erbakan argument¨® antes de llegar al poder que la operaci¨®n Devolver la Esperanza facilitaba los ataques de rebeldes kurdos de Turqu¨ªa contra las tropas de Ankara, e incluso lleg¨® a calificar de "fuerza de invasi¨®n" a los efectivos multinacionales de la base de Incirlik, presentes en la zona desde el final de la guerra del Golfo, en cumplimiento de la resoluci¨®n 668 del Consejo de Seguridad de la ONU.
Pero Erbakan cambi¨® ayer de opini¨®n. En su discurso ante el Parlamento, el primer ministro afirm¨®: "Devolver la Esperanza no ser¨¢ un paraguas para el terrorismo. Estados Unidos se ha comprometido a colaborar". Erbakan a?adi¨® que Washington le hab¨ªa prometido que facilitar¨¢ a Turqu¨ªa equipo electr¨®nico para controlar los movimientos de los rebeldes kurdos en los 331 kil¨®metros de frontera turco-iraqu¨ª.
El poderoso Consejo Nacional de Seguridad turco, presidido por Erbakan pero dominado por los militares, hab¨ªa pedido el voto por la continuidad de Devolver la Esperanza. El vicepresidente del Parlamento, el islamista Kamer Genc, anunci¨® sonriente el resultado de la votaci¨®n: "La moci¨®n ha sido aceptada". Despu¨¦s declar¨®: "Como puede comprenderse, la extensi¨®n de [la autorizaci¨®n a] Devolver la Esperanza es una cosa cuando se est¨¢ en la oposici¨®n y otra cuando se est¨¢ en el Gobierno".
Petr¨®leo iraqu¨ª
Los 121 diputados del Partido de la Recta V¨ªa de Tansu ?iller, viceprimera ministra y socia de Erbakan en el Gobierno turco, votaron en bloque por la ampliaci¨®n del mandato. ?iller, entretanto, anunci¨® que 450.000 barriles de crudo diarios, de los 750.000 que podr¨¢ exportar Irak gracias al acuerdo alcanzado con la ONU para vender petr¨®leo a cambio de alimentos y medicinas pasar¨¢n por el oleoducto de Kirkuk (Irak)a Ceyhan (Turqu¨ªa) partir del 15 de septiembre. Seg¨²n declar¨® ?iller, su pa¨ªs espera obtener 50 millones de d¨®lares (unos 6.300 millones de pesetas) en seis meses por las cuotas de tr¨¢nsito del crudo.El mismo d¨ªa que el Parlamento turco aprobaba prorrogar la presencia militar estadounidense , Ir¨¢n dio por concluida una operaci¨®n rel¨¢mpago en el norte de Irak. Las tropas iran¨ªes, que cruzaron la frontera con Irak hace tres d¨ªas para lanzar una ofensiva contra los rebeldes kurdos iran¨ªes, comenzaron ayer su retirada, seg¨²n fuentes de la ONU en la zona.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.