La OCU advierte sobre la pr¨¢ctica fraudulenta de los 'trabajos en casa'
"Gane hasta 250.000 pesetas montando bisuter¨ªa y otros art¨ªculos en casa". Este anuncio aparecido ayer en la prensa es un modelo de oferta de trabajo que en la mayor¨ªa de los casos son un fiasco. En un 80% de las empresas "Trabajo en casa", ni son empresas ni son trabajos. Esta es la conclusi¨®n que se desprende de un estudio que ha realizado la Organizaci¨®n de Consumidores y Usuarios (OCU) de 200 anuncios aparecidos en la prensa espa?ola.Este tipo de ofertas, que surgieron en 1987 cuando el paro empezaba a golpear en Espa?a, tienen un denominador com¨²n: que empiezan por pedir dinero -entre las 1.000 y las 33.000 pesetas- s¨®lo por recibir la informaci¨®n completa. "Y a partir de aqu¨ª, la empresa junto con el dinero, o desaparece o en el mejor de los casos ofrece trabajo de escasa rentabilidad", asegur¨® ayer en la presentaci¨®n del estudio Radiografia de una frustraci¨®n el portavoz de la OCU Jos¨¦ Mar¨ªa M¨²jica.
Los tipos de trabajo que ofertan son: en un 36% de los casos montar cuadros o engarzar collares; en un 30% elaborar direcciones; el resto, ensobrar publicidad, y participar en una pir¨¢mide, esto es, hacer fotocopias solicitando dinero en las que se pide que se haga lo mismo. "La imaginaci¨®n puede llegar a niveles incre¨ªbles y por correo se puede vender de todo, hasta puentes en Londres", dijo M¨²jica. El perfil de los destinatarios es, seg¨²n la OCU, personas en extrema necesidad que se agarran a un clavo ardiendo.
Los sueldos que se ofrecen fluct¨²an entre las 100.000 y las 200.000 pesetas mensuales, en algunos casos incluso las 300.000. Pero la realidad es frustrante. Si tiene la suerte de ser un aspirante al que no le han estafado durante el proceso informativo, Ilegar¨¢ con dificultad a las 100.000 pesetas al mes porque a 300 pesetas por objeto, como engarzar un collar, que se tarda tres horas en elaborarlo y sin la seguridad de que todos los collares vayan a ser elegidos por la empresa, la cantidad que percibir¨¢ al final ser¨¢ muy pobre", asegura M¨²jica.
Regulaci¨®n de ofertas
La OCU, que ha pedido al Ministerio Fiscal que investigue este tipo de anuncios publicitarios a la vez que solicita la regulaci¨®n de este tipo de ofertas, advierte que antes de picar el aspirante. tiene que huir de las empresas que no se identifiquen y que no aporten m¨¢s que un apartado de correos; de los anuncios en los que no se define ni el trabajo ni el tipo de contrato, y, sobre todo, de las ofertas que cobran por recibir la informaci¨®n. "Porque seguramente estas denominadas empresas se han constituido s¨®lo para sacar este dinero".Una sentencia de 1994 as¨ª lo prueba. La empresa Promociones Seleccionadas por Correo (PSC), radicada en Granada, estaf¨® 2.568 pesetas a 5.500 personas, en total 14 millones. Su condena, un a?o de prisi¨®n menor y devolver el importe a los afectados.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.