La inyecci¨®n del CO2 en rocas del mar reducir¨¢ el efecto invernadero
El plan de un equipo de cient¨ªficos ha sido enviado a la UE

El di¨®xido de carbono (C02), uno de los gases que m¨¢s contribuyen al calentamiento de la Tierra, puede inyectarse, convertido en un l¨ªquido, en la piedra arenisca del fondo del mar del Norte, seg¨²n un equipo cient¨ªfico internacional, que coordina el British Geological Survey. Como dicha roca es permeable, ya almacenado, su disoluci¨®n en el agua se producir¨ªa a lo largo de miles de a?os sin entrar en la atm¨®sfera.
Es la conclusi¨®n de un equipo cient¨ªfico internacional, coordinado desde el Reino Unido por el British Geological Survey (BGS). Financiado por la UE y el Ministerio brit¨¢nico de Comercio e Industria, el estudio ha sido remitido a la sede comunitaria para su examen.Cerca del 30% de las emisiones contaminantes de C02 proviene ahora de la quema de combustibles f¨®siles por los autom¨®viles, y de las centrales el¨¦ctricas. El equipo del BGS, instituci¨®n especializada en geolog¨ªa aplicada, afirma que el gas podr¨ªa condensarse disminuyendo su temperatura. Una vez transformado en un fluido que a¨²ne las propiedades de l¨ªquidos y gases, es impulsado dentro de la arenisca marina a unos 800 metros o un kil¨®metro de profundidad.
"En el caso de que la roca contenga minerales, el C02 Se precipita como uno m¨¢s y queda encerrado formando piedra caliza, o bien dolom¨ªa. Si est¨¢ limpia no debe haber reacci¨®n alguna. El gas permanecer¨¢ envasado durante miles o millones de a?os", afirma Chris Rochelle, uno de los investigadores brit¨¢nicos encargados del trabajo. El almacenaje es Semejante al petr¨®leo o gas natural ? contenido originalmente por el propio Mar del Norte en dep¨®sitos seguros.
Rochelle se?ala tambi¨¦n que los humos expulsados por las chimeneas de las plantas el¨¦ctricas son los m¨¢s f¨¢ciles de recoger y reconducir. Una vez extraido y condensado, el C02 es transportado por una red de tuber¨ªas hasta el mar. "La roca es perforada para efectuar el dep¨®sito y, aunque estudiamos ahora las m¨¢s convenientes, el perfil submarino del Mar del Norte es un medio familiar por sus muchas explotaciones".
El trabajo conjunto de cient¨ªficos en Francia, Noruega, Holanda y Alemania avala esta propuesta que, a su vez, rechaza por impracticables otras tres: vertido del gas en fosas atl¨¢nticas, su absorci¨®n biol¨®gica por ¨¢rboles y vegeta ci¨®n y el abandono en minas en desuso. "Todas ellas entra?an riesgos y son muy caras. Disolver y recobrar el crudo muy denso resultar¨¢ por otra parte, atractivo para el Reino Unido, Alemania o Italia, los tres grandes productores europeos de C02. En EE UU, ya se hace ahora", apunta el investigador.
Aunque no ha recibido a¨²n respuesta alguna de la UE, el equipo brit¨¢nico cree que los inevitables impuestos aplicados a los que contaminan, abaratar¨¢n f¨®rmulas de reducir las emisiones de C02.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Ecologistas
- Ecologismo
- Tratamiento residuos
- Efecto invernadero
- Geolog¨ªa
- Cambio clim¨¢tico
- Organizaciones medioambientales
- Residuos
- Ideolog¨ªas
- Protecci¨®n ambiental
- Problemas ambientales
- Pol¨ªtica
- Ciencias naturales
- Medio ambiente
- Ciencia
- Saneamiento
- Salud p¨²blica
- Pol¨ªtica sanitaria
- Equipamiento urbano
- Urbanismo
- Sanidad
- Salud