"No queremos alarmar, sino informar del riesgo"
Gonzalo Robles, de 37 a?os, ha encontrado su campo de batalla: las drogas de s¨ªntesis, y parece haber ganado en su bautismo de fuego. El nuevo delegado del Plan sobre Drogas denunci¨® el pasado lunes, como uno de esos productos, el Herbal Extasis, tras haber detectado su venta en puntos de San Sebasti¨¢n e Ibiza. Aunque la polic¨ªa no ha decomisado a¨²n las pastillas, el Ministerio de Sanidad ha ordenado inmovilizar las existencias. Y el pasado viernes, Luis Otero Aira, presidente de la asociaci¨®n cultural donostiarra Sorgin Zorrotz, que comercializaba el Herbal, se mostr¨® dispuesto a colaborar con el Plan y a que se analizaran los comprimidos.Pregunta. Su denuncia parece haber generado alarma social. ?Era su prop¨®sito?
Respuesta. No queremos en absoluto alarmar, sino informar del riesgo. Nuestra campa?a no se centra en el Herbal, sino sobre el fen¨®meno de las drogas de s¨ªntesis, cuyo grado de extensi¨®n entre los j¨®venes, y m¨¢s en verano, es importante, y que han causado ya en Espa?a cinco muertos. Lo que m¨¢s me importa es que un adolescente sepa el riesgo que asume al tomar una sustancia. El ¨¦xito del Plan depende de informar de las cosas que sabemos.
P. Pero si, tras la denuncia, no hay intervenci¨®n de la mercanc¨ªa, ?qu¨¦ se consigue?
R. De momento hemos logrado que el Herbal desaparezca de los puntos de venta. La vigilancia har¨¢, que, si reaparece, sea decomisado. Sospecho que lo que va a pasar va a ser que el producto ir¨¢ a partir de ahora por circuitos no transparentes.
P. ?De qui¨¦n depende ahora la soluci¨®n?
R. De la Fiscal¨ªa Antidroga, de Sanidad, de las comunidades aut¨®nomas, en cuyo conocimiento se puso el tema antes de hacerlo p¨²blico a los medios de comunicaci¨®n, y que ya se han puesto en marcha. Pero mucho me temo que no va a ser f¨¢cil encontrar las pastillas: se esconder¨¢n por caminos torticeros. Nosotros tenemos informes de que hay m¨¢s puntos de venta, pero no podemos por ahora hacerlos p¨²blicos.
P. Parece haber cierta descoordinaci¨®n administrativa: hay estupefacientes, como el GHB, que pese a sus efectos no tienen la consideraci¨®n legal de droga y por tanto no son perseguibles.
R. El problema con las drogas de s¨ªntesis es que son muy f¨¢ciles de mutar y barata de fabricar. Sabemos, que nos vienen de Holanda, del Reino Unido, de industrias farmac¨¦uticas reconvertidas del Este de Europa. Tenemos que ir por delante del fen¨®meno. Sobre todo interesa que consumir estas drogas no se conviertan para los j¨®venes en modelo de conducta, en medio de una gran desinformaci¨®n.
P. Ese empe?o con las drogas de dise?o, ?no puede hacer olvidar que el gran problema sigue llam¨¢ndose hero¨ªna?
R. No es misi¨®n del plan establecer graduaci¨®n entre las drogas, hablar de duras y blandas, porque inducir¨ªa a cierta gente a pensar que uno puede controlar el riesgo al consumir seg¨²n qu¨¦ droga.
P. Pero puede dar la impresi¨®n de que el Plan considera que la hero¨ªna es problema de poblaci¨®n marginada.
R. La hero¨ªna, desgraciadamente, sigue siendo una de las prioridades. Lo que pasa es que lleva aparejados problemas sanitarios, como el sida, o de conflictividad social. Pero vamos a priorizar los programas de metadona: no s¨®lo distribuirla, sino que haya posterior apoyo psicol¨®gico. Antes de fin de a?o queremos que haya programas de metadona en el 100% de las c¨¢rceles; ahora los hay en el 70%.
P. El Plan tiene que ver con Interior, Sanidad y Asuntos Sociales. ?Cu¨¢l le parece a usted el pilar b¨¢sico?
R. Los tres. Es un modelo integral, que nos copian en el extranjero. Pero la ventaja de que est¨¦ en Interior es que este Ministerio es claramente estatal, no sujeto a transferencias.
P.?Las transferencias a las autonom¨ªas son una dificultad?
R. Obligan a un mayor esfuerzo de coordinaci¨®n. Pero para eso est¨¢ la Interauton¨®mica, un organismo que en su pr¨®xima reuni¨®n en septiembre aunar¨¢ criterios preventivos comunes a todas las autonom¨ªas, pactados entre todos.
P. ?Qu¨¦ novedades desea en el aspecto represivo?
R. Ser¨¢ b¨¢sica la Oficina Central Nacional, que permitir¨¢ coordinar las labores de vigilancia de los diferentes cuerpos de seguridad, unificando sus bases de datos. Est¨¢ claro que Espa?a tiene que defenderse de las mafias, y vamos a trabajar en romper esas organizaciones. Pero cambiaremos la estrategia: no puede confiarse en que, partiendo de un decomiso, se llegue al tramo final, al blanqueo de capitales. Por eso, coordinando las informaciones aportadas al Banco de Espa?a y a la Agencia Tributaria por las entidades financieras, se tirar¨¢ del hilo. Estamos trabajando en especializaci¨®n de unidades policiales, y regularemos jur¨ªdicamente la figura del agente encubierto: queremos que conozcan las organizaciones mafiosas desde dentro, pero rechazamos el modelo americano de provocar acciones delictivas para poder reprimir.
P. ?Se va a insistir en la l¨ªnea represiva en la venta de alcohol a menores?
R. No habr¨¢ m¨¢s restricciones. Lo que hay que hacer es cumplir la ley, frenar el abuso de alcohol entre menores de 18 a?os, y necesitamos la colaboraci¨®n de Sanidad y de las Administraciones. Con buenas campa?as informativas y formativas sobre el tabaco, ha disminuido el consumo. Con el alcohol puede ser lo mismo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Gonzalo Robles
- Declaraciones prensa
- PNSD
- Gobierno de Espa?a
- VI Legislatura Espa?a
- Ministerio del Interior
- Drogas
- Adicciones
- Lucha antidroga
- PP
- Narcotr¨¢fico
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Delitos contra salud p¨²blica
- Partidos pol¨ªticos
- Enfermedades
- Gente
- Gobierno
- Delitos
- Legislaci¨®n
- Administraci¨®n Estado
- Medicina
- Justicia
- Administraci¨®n p¨²blica
- Espa?a