Llamaradas
Pueden regresar en cualquier momento. Nadie lo desea y menos quienes consideramos al bosque como el mejor aliado de los seres humanos en la lucha contra la degradaci¨®n ambiental y la creciente fealdad de los paisajes. Pero hay que recordarlas. La fragilidad de la memoria es otra forma de incendio. El azar no puede ser la principal baza frente a una cat¨¢strofe que tiene a la general indiferencia, a la local imprudencia y a la criminal intencionalidad como causas.Por eso, aunque los perfiles de este buen a?o climatol¨®gico est¨¢n de momento complet¨¢ndose con una escasa incidencia, los incendios forestales siguen ah¨ª, agazapados. Y suelen aprovechar la m¨¢s m¨ªnima oportunidad para desatarse.
Toda anticipaci¨®n es protectora. De la misma forma que resulta prudente, cuando la mayor¨ªa de los embalses est¨¢n llenos seguir insistiendo en el ahorro del agua, todav¨ªa m¨¢s del riesgo de incendios aunque los bomberos est¨¦n felizmente inactivos.
Es buen momento, por tanto, para demostrar coherencia en el uso del agua, ya que puede volver a escasear. Lo mismo sucede con el ¨¢mbito del bosque, ya que pueden volver las llamas. Como en otras muchas facetas, la instauraci¨®n del despilfarro y la irresponsabilidad dejan secuelas demasiadas veces irreversibles. Quiere decirse que como no se est¨¢n quemando debemos multiplicar a¨²n m¨¢s la vigilancia y las medidas de precauci¨®n sobre nuestros bosques. Porque aunque las superficies quemadas resulten inferiores no as¨ª los focos de incendios, es decir, que siguen aumentando las posibilidades de desastre. Estamos en una tregua y nos queda mucho por hacer para lograr la paz en nuestros. ecosistemas forestales.
El contacto masivo que las vacaciones veraniegas propician entre gentes y bosques podr¨ªa saldarse con el mejor ant¨ªdoto contra la desaparici¨®n de nuestras arboledas, tantos a?os devastadas por el fuego. Es buen momento para revalorizar los paisajes m¨¢s completos y cruciales de nuestro territorio. Porque, a pesar de las buenas intenciones que han declarado los responsables del Ministerio de Medio Ambiente en cuanto a su pol¨ªtica forestal, el bosque es algo tan importante y necesario que no podemos dejarlo s¨®lo en manos de la Administraci¨®n. Entre otros motivos porque hay una relaci¨®n directa entre la desvinculaci¨®n de la sociedad con los paisajes arbolados y su masiva p¨¦rdida.
Cierto es que los beneficios directos o monetarios del bosque son ahora escasos, pero sus contribuciones casi invisibles y a largo plazo suponen un inmenso potencial de riqueza. El bosque alegra, embellece, limpia, construye y alberga m¨¢s que ning¨²n otro medio vital. Si a eso le pusi¨¦ramos precio, desde luego no podr¨ªamos pagarlo. Por tanto, estamos ante un valor mucho m¨¢s profundo que el econ¨®mico. Entre otros motivos porque casi todas las prestaciones del bosque apenas exigen m¨¢s esfuerzo por nuestra parte que no sea el de evitar que su muerte prematura no se convierta precisamente en uno de los m¨¢s graves procesos de empobrecimiento.
Si hemos de profundizar en la sensibilizaci¨®n ambiental, otro encomiable prop¨®sito oficial, empecemos por tener en consideraci¨®n a nuestros bosques. Para empezar, no dedic¨¢ndoles tan s¨®lo 50.000 millones anuales a protegerlos. Para seguir, no fragmentando las acciones de repoblaci¨®n y olvidando la creaci¨®n de medidas pasivas antiincendios. Menos a¨²n dejando que en lugares como Castilla y Le¨®n todav¨ªa se den permisos de roturaci¨®n para dedicar tierras forestales a la agricultura cuando cada d¨ªa dejan de ser cultivadas en este pa¨ªs unas 50 hect¨¢reas, m¨¢s de 100.000 al a?o. Y el doble se nos vienen quemando como media.
Pero, sobre todo, deber¨ªamos ser capaces de entender, como hizo el poeta W. H. Auden, que una "sociedad no es mejor que sus bosques". Que las llamas queman a quien las llama.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Opini¨®n
- Ecologistas
- Ecologismo
- Bosques
- Selvas
- Incendios forestales
- PP
- Gobierno de Espa?a
- Organizaciones medioambientales
- VI Legislatura Espa?a
- Incendios
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Protecci¨®n ambiental
- Accidentes
- Gobierno
- Espacios naturales
- Ideolog¨ªas
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n Estado
- Pol¨ªtica
- Sucesos
- Administraci¨®n p¨²blica
- Medio ambiente
- Ministerio de Transici¨®n Ecol¨®gica