Los precios subieron una d¨¦cima en julio a causa del turismo y algunos alimentos
![El Pa¨ªs](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0b9a52b8-006a-4382-938a-05e3d58f07cf.png?auth=d7a4bd5f610bf92a4f1d3b8bd39266a940bc685b735267a60e73646c6f66a05c&width=100&height=100&smart=true)
El ¨ªndice de precios al consumo (IPC) subi¨® el 0, 1% en julio pasado respecto al mes anterior, con lo que la tasa interanual se sit¨²a as¨ª en el 3,7%, una d¨¦cima m¨¢s que en junio. El alza se produjo por el aumento de precios en el turismo y algunos alimentos, como pescado y carnes de ovino y de cerdo. La inflaci¨®n subyacente baj¨® al 3,5% frente al 3,7% de junio, situ¨¢ndose por debajo del ¨ªndice general. Desde enero, la inflaci¨®n ha crecido un 2,2%, cuando el objetivo del Gobierno es acabar el a?o con un 3,5%. Partidos de la oposici¨®n y sindicatos pidieron recortes en los tipos.
El Ministerio de Econom¨ªa valor¨® ayer positivamente el dato de la inflaci¨®n de julio -al igual que la casi totalidad de los agentes econ¨®micos y sociales-, ya que, aunque supone un repunte del 0,1% respecto a junio, en tasa interanual (en los ¨²ltimos 12 meses) era muy dif¨ªcil mejorar el resultado alcanzado en julio del 995, mes en el que se mantuvo inalterable.Lo m¨¢s destacable, y lo que ayer valoraban m¨¢s los analistas, es que la inflaci¨®n subyacente (el indicador que no tiene en cuenta los precios de los alimentos no elaborados y el coste de los productos energ¨¦ticos, ambos muy err¨¢ticos) descend¨ªa nuevamente para situarse en el 3,5% interanual, 0,2 puntos por debajo del ¨ªndice general.
Los expertos rese?an, sin embargo, que los datos de julio no recogen las subidas del impuesto especial aplicado al tabaco y al alcohol, lo que puede complicar el ¨ªndice del pr¨®ximo mes de agosto, aunque menos de lo esperado, ya que el tabaco rubio ha mantenido sus precios.
En general, la alimentaci¨®n, el vestido y la cultura registraron incrementos cero, mientras que la vivienda y el transporte contabilizaron aumentos del 0,2%, y el menaje y la medicina subieron un 0, 1%. En concreto, los componentes m¨¢s inflacionistas en el pasado mes, por su repercusi¨®n final, fueron el pescado (4,2%), el turismo (0,4%), el transporte personal (0,3%), la carne de ovino (4,4%) y de cerdo (2,1%) y la fruta fresca (0,7%). Por el contrario, los m¨¢s deflacionistas fueron la patata y sus preparados (- 13,8), la carne de ave (-3,4%), la carne de vacuno (-1 %) y los aceites y grasas (-9%).
Comunidades aut¨®nomas
Los precios subieron en julio en 14 comunidades aut¨®nomas -Navarra se sit¨²a en primer lugar, con un incremento del 0,7%- mientras que s¨®lo bajaron en Asturias (-0, 1%) y se mantuvieron sin variaci¨®n en Cantabria y Castilla-La Mancha. En lo que va de a?o, las comunidades m¨¢s inflacionistas son Extremadura (2,9%), Baleares (2,7%), y Catalu?a, Navarra y Pa¨ªs Vasco (2,9%). Madrid se sit¨²a por debajo de la media nacional con un acumulado del 1,8 %.El Ministerio de Econom¨ªa afirm¨® ayer que la reducci¨®n de la inflaci¨®n subyacente "adem¨¢s de acercarnos a los criterios de Maastricht, es beneficiosa para el conjunto de la sociedad y est¨¢ siendo compatible con la recuperaci¨®n progresiva del crecimiento econ¨®mico que reflejan los indicadores, tras la desaceleraci¨®n del a?o pasado". Y agreg¨® que, en cualquier caso, "es importante que los agentes sociales sean conscientes del esfuerzo adicional que resta en materia de contenci¨®n de precios".
Ram¨®n Aguirre, portavoz del PP en la Comisi¨®n de Econom¨ªa del Congreso, destac¨® que " Ios principales protagonistas del IPC de julio han sido el turismo, el alquiler de viviendas y el transporte privado, todos ellos vinculados al periodo vacacional y, por lo tanto, presumiblemente coyunturales".
Por su parte, Arturo Gil, vicepresidente de la patronal CEOE", se?al¨® que ahora lo fundamental para la marcha de la econom¨ªa es que los Presupuestos para 1997 sean "restrictivos, austeros y cre¨ªbles", y que se mantenga la moderaci¨®n salarial.
El PSOE, a trav¨¦s de su secretario de Administraci¨®n y Finanzas, Francisco Fern¨¢ndez Marug¨¢n, manifest¨® que "contin¨²an cumpli¨¦ndose las previsiones econ¨®micas que los socialistas hicimos para este a?o", y a?adi¨® que "en la actual evoluci¨®n de la econom¨ªa, deber¨ªamos ser capaces de reducir la tasa de inflaci¨®n y acompa?arla tambi¨¦n de una bajada de los tipos de inter¨¦s".
Salvador Jov¨¦, secretario de econom¨ªa de Izquierda Unida", coincidi¨® en que existe margen suficiente para reducir el precio del dinero, al tiempo que -"'resulta necesario reconsiderar el ajuste presupuestario con el que nos amenaza el Gobierno a fin de evitar efectos deflacionistas perversos que resten pulso a la actividad econ¨®mica".
Tambi¨¦n Comisiones Obreras y UGT piensan que la evoluci¨®n de los precios debe acompa?arse de una bajada de los tipos de inter¨¦s y de una pol¨ªtica expansiva del Gobierno encaminada a crear empleo. CC OO denunci¨® el "comportamiento insolidario" de la clase empresarial, que se aprovecha de los precios para aumentar de forma excesiva sus beneficios, lo que puede causar nuevas tensiones inflacionistas.
El secretario de Acci¨®n Institucional de UGT, Pedro D¨ªaz Chavero, tambi¨¦n pidi¨® bajar los tipos de inter¨¦s "para poder financiar mejor la deuda del Estado, as¨ª como para animar la actividad econ¨®mica de los particulares y de las empresas".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Comisiones Obreras
- UGT
- PP
- Presidencia Gobierno
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Gobierno de Espa?a
- Precios
- VI Legislatura Espa?a
- Legislaturas pol¨ªticas
- Sindicatos
- Ministerios
- Indicadores econ¨®micos
- PSOE
- Sindicalismo
- Gobierno
- Relaciones laborales
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Trabajo
- Econom¨ªa
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Comercio
- Ministerio de Econom¨ªa, Comercio y Empresa