Los jueces aceptan m¨¢s restricciones para su vuelta desde la pol¨ªtica
Las principales asociaciones judiciales se mostraron ayer partidarias de que se haga m¨¢s dif¨ªcil el regreso a la carrera de los jueces que hayan desempe?ado cargos pol¨ªticos, aunque convinieron en que "no es bueno que se hagan reformas legales desde casos concretos, como es el del juez Garz¨®n" tal como lo expres¨® un portavoz de la mayoritaria y conservadora Asociaci¨®n Profesional de la Magistratura.
Los portavoces de las principales asociaciones aceptan, tal como propuso el lunes el Consejo General del Poder Judicial, que los jueces pierdan el destino que ten¨ªan antes de marchar a la pol¨ªtica como una alternativa m¨¢s adecuada a los tres a?os de excedencia forzosa que plantea el anteproyecto de ley elaborado por el Ministerio de Justicia. Esta alternativa, aprobada por unanimidad por el pleno del CGPJ, ha sido completada con el ofrecimiento del propio Consejo de que sea este organismo el que asigne los nuevos destinos a los magistrados retornables, con el fin de "reforzar la protecci¨®n de valores como la independencia e imparcialidad judicial".
La pol¨¦mica sobre el endurecimiento de las condiciones de regreso de los jueces al estrado se sald¨® con un consenso m¨¢s o menos generalizado sobre la alternativa de la p¨¦rdida del destino y con bastantes matices sobre la excedencia forzosa. Ram¨®n Rodr¨ªguez Arribas, presidente de la Asociaci¨®n Profesional de la Magistratura, manifest¨® ayer que considera "no absolutamente desde?able" que un juez que pase por la pol¨ªtica abandone " para siempre" la judicatura, si bien luego matiz¨® que tal soluci¨®n es "excesiva". Desde su misma asociaci¨®n, el magistrado Jos¨¦ Luis Requero consider¨® m¨¢s "razonable" que un juez que pase por la pol¨ªtica no vuelva a su mismo destino.
Un portavoz de la asociaci¨®n centrista Francisco de Vitoria estim¨® adecuada la "p¨¦rdida de destino", y respecto a la excedencia forzosa consider¨® que deb¨ªa ser de cinco a?os, superior a los tres contemplados por el Gobierno. Un portavoz de la progresista Jueces para la Democracia indic¨® que debe evitarse que la imparcialidad de estos jueces quede contaminada.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.