La autopsia revela que la actriz Margaux Hemingway se suicid¨® con tranquilizantes
La conclusi¨®n provisional del forense que hizo el examen preliminar del cuerpo de Margaux Hemingway estaba equivocada. La actriz y modelo, de 41 a?os de edad, no muri¨® por causas naturales relacionadas con la epilepsia que sufr¨ªa, sino que se suicid¨® con una sobredosis de tranquilizantes que hab¨ªa conseguido sin receta, seg¨²n los resultados definitivos de la autopsia.El cuerpo sin vida de Margaux Hemingway fue encontrado en su casa de Santa M¨®nica, cerca de Los ?ngeles, el 1 de julio. Su historial de depresi¨®n, alcoholismo y transtornos alimentarios, complicada con un cuadro de epilepsia y la ausencia de datos claros en la primera autopsia hizo pensar que la muerte se deb¨ªa a causas naturales. Pero la conclusi¨®n definitiva indica que la nieta de Ernest Hemingway coincidi¨®, voluntariamente o no, con la fecha del suicidio de su abuelo, que 35 a?os antes, el 2 de julio de 1961, se dispar¨® un tiro en la cabeza. Tambi¨¦n se suicidar¨®n, con apellido Herr¨²ngway, el padre del Premio Nobel de Literatura y dos hermanos.
El pasado 1 de julio, una amiga de Margaux, alarmada despu¨¦s de no haberla visto durante dos d¨ªas, fue al apartamento, utiliz¨® una escalera para asomarse por la ventana y desde all¨ª vio el cuerpo sin vida de la actriz sobre la cama. La polic¨ªa no encontr¨® se?ales de violencia f¨ªsica ni rastros de drogas. S¨®lo medicinas para la epilepsia.
Tampoco hab¨ªa ninguna nota, aunque ya entonces el inspector Gary Gallinot dijo que no pod¨ªa descartarse el suicidio. Judy Stabile, la amiga que descubri¨® el cuerpo, comparti¨® entonces la misma opini¨®n: "Puede ser un ataque de epilepsia, puede ser el legado de su abuelo, puede ser cualquier cosa".
Margaux Hemingway tuvo una ¨¦poca de r¨¢pido ¨¦xito como modelo, a los 20 a?os de edad, de la que salt¨® al cine, con malos papeles en mediocres pel¨ªculas como Lipstick, Killer Fish o Inner Sanctum. A diferencia de la carrera de su hermana Mariel, lanzada a la fama despu¨¦s de su papel en Manhattan, de Woody Allen, Margaux no consigui¨® afirmarse en el mundo del espect¨¢culo. De la mano del fracaso lleg¨® su dependencia del alcohol, contra la que luch¨® p¨²blicamente con desiguales resultados, complicada por su enfermedad epil¨¦ptica y un grave accidente de esqu¨ª.
El apellido Hemingway -"s¨®lamente llevarlo no ha sido suficiente", declar¨® Margaux hace seis a?os- le ayud¨® al principio y le result¨® sofocante despu¨¦s. Aparentemente, no quer¨ªa tirar la toalla, como parecen sugerir sus palabras del 7 de junio: "Yo creo en la lucha contra los obst¨¢culos. De eso va la vida, hay que echarle coraz¨®n y seguir adelante".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.