Liuba Welitsch, cantante de ¨®pera
La cantante austriaca de origen b¨²lgaro Liuba Welitsch falleci¨® el pasado domingo en Viena a la edad de 83 a?os, seg¨²n anunci¨® el servicio de Prensa de la ¨®pera de Viena.Nacida en Borisovo, Bulgaria, el 10 de julio de 1913, su nombre original era Velitckova. De ni?a estudi¨® viol¨ªn, pero m¨¢s adelante se traslad¨® a Austria donde realiz¨® estudios de canto en la Academia de M¨²sica con Lierhammer. En 1936 debut¨® como la Nedda de Pagliacci en la ¨®pera de Gratz, Austria. De all¨ª pas¨® a Hamburgo (1941 a 11943), a Munich (1943 a 1946) y a Viena, en cuyo teatro de la ¨®pera debut¨® interpretando la Donna Anna de Don Giovanni. Otros de sus papeles memorables fueron Tosca, Aida y Rosalinda, aunque el m¨¢s c¨¦lebre de todos fue su Salom¨¦ que por primera vez interpret¨® en 1944 en una funci¨®n dirigida por el propio Richard Strauss.
Su ascenso a la escena internacional fue mete¨®rico, con actuaciones en el Covent Garden de Londres y en el Metropolitan de Nueva York, entre otros. Sin embargo, la mala salud y un cuidado insuficiente de su voz la fueron desplazando de los grandes papeles, aunque continu¨® actuando en Viena como secundaria en operetas, obras de teatro, pel¨ªculas e incluso la televisi¨®n.
En 1972 volvi¨® al Metropolitan, en el que hab¨ªa actuado por primera vez. en 1948, y donde permaneci¨® durante cuatro temporadas hasta 1952, pero esta vez en un papel de La fille du r¨¦giment en el que no cantaba.
Aunque realiz¨® muy pocas grabaciones, se conservan varias arias de , distintas ¨®peras y, sobre todo, su escena final de Salom¨¦, en las que brillan sus admirables calidades vocales.-
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.