Castilla del Pino: "Se ha contado poco sobre la vida cotidiana en la guerra"
El psiquiatra obtiene el Premio Comillas de Memorias
![Amelia Castilla](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F83eab636-590a-4a48-ba33-a198b9cdc5a0.png?auth=a3f0808c02733da03621462833f77364ec49d13f8280591946c906beffc76a9c&width=100&height=100&smart=true)
El 27 de julio de 1936 una columna de la FAI entr¨® en la localidad gaditana de San Roque. Familiares del psiquiatra Carlos Castilla del Pino, que entonces contaba 13 a?os, son detenidos y fusilados en la calle. Con los cad¨¢veres todav¨ªa en el asfalto llegan los nacionales y proceden de forma parecida. Pret¨¦rito imperfecto, la autobiograf¨ªa donde Castilla del Pino narra esos a?os, gan¨® ayer el Premio Comillas de Memorias que concede Tusquets.
"Los historiadores han escrito mucho sobre la Rep¨²blica y la guerra civil, pero se han contado muy pocas cosas sobre c¨®mo fue la vida cotidiana en esos a?os. Pret¨¦rito imperfecto narra lo que supuso ser un adolescente en ese tiempo. Creo que es bueno que los j¨®venes de ahora no olviden c¨®mo fueron aquellos a?os ahora que se est¨¢n muriendo muchos de los que los vivieron", asegur¨® ayer telef¨®nicamente el psiquiatra, pocas horas despu¨¦s de hacerse p¨²blico el premio que le impidi¨® dormir su cotidiana siesta en el sof¨¢ de su residencia cordobesa.Para Castilla del Pino escribir sobre la represi¨®n en los dos bandos, el clima de Madrid en la posguerra, la depuraci¨®n franquista en la universidad o la situaci¨®n de la psquiatr¨ªa acad¨¦mica y qu¨ªmica a mediados de los a?os cuarenta era una necesidad. "Es algo que ten¨ªa que liquidar por m¨ª mismo. Se trata del discernimiento de mi yo a lo largo de mi existencia. Lo que fui, lo que deseaba ser y lo que finalmente he llegado a ser", explic¨®.
Redactar Pret¨¦rito imperfecto le ha llevado m¨¢s de tres a?os de trabajo inconstante, pero el acopio de material ha sido mucho m¨¢s largo. Desde ni?o, Castilla del Pino, al que muchos conocen popularmente como el psiquiatra rojo, ha escrito diarios y ha guardado todo tipo de objetos. A¨²n se pone los zapatos con el calzador que su madre puso en la maleta cuando se fue a un colegio interno y todav¨ªa guarda su camisa de boy scout y el pito de hojalata que llevaba colgado del cinto. Ahora piensa que ese af¨¢n de guardar cosas ten¨ªa como fin escribir el libro con el que ha ganado el Premio Comillas de Biograf¨ªa y Autobiograf¨ªa. "Al menos", reconoce, "mirarlos me ayuda a volver al pasado".
Para el psiquiatra, Pret¨¦rito imperfecto est¨¢ m¨¢s cerca de ser una autobiograf¨ªa que unas memorias. "Mi mujer, que ha le¨ªdo y corregido el libro, me ha dicho que es una autobiograf¨ªa porque cuento la vida como yo recuerdo haberla vivido. Las memorias tienen un car¨¢cter m¨¢s documental y otro tipo de compromiso con la objetividad".
"La obra comienza con una especie de collage de c¨®mo era la vida en Col¨®n 18, la casa donde yo viv¨ª hasta la muerte de mi padre. Y acaba con el relato de la noche en que entr¨¦ en C¨®rdoba". Esa noche Castilla del Pino ya hab¨ªa cumplido los 27 a?os y C¨®rdoba se hab¨ªa convertido en una ciudad "cerrada y lev¨ªtica, dominada por cinco o seis jesuitas que viv¨ªan en una residencia, y controlada por la alta sociedad, quien decid¨ªa lo que deb¨ªa hacerse". El t¨ªtulo de la obra tiene, seg¨²n su autor, connotaciones m¨²ltiples: "El pasado m¨ªo es imperfecto. Yo soy de los que creen que cualquier tiempo pasado fue peor".
Acabar el libro
Se trata del primer premio literario que consigue Castilla del Pino. El autor de conocidos ensayos como La incomunicaci¨®n o Celos, locura y muerte nunca se, hab¨ªa presentado a ning¨²n certamen de este tipo, pero esta vez se decidi¨® a hacerlo como acicate para acabar de una vez por todas el libro. El jurado del Premio Comillas ha destacado "el enorme inter¨¦s del testimonio de un espectador privilegiado de grandes acontecimientos que ha tenido la suerte o la desgracia de vivirlos o padecerlos. En este sentido relata hechos memorables que constituyen la clave del libro".El n¨²mero de manuscritos presentados a este premio, que est¨¢ dotado con un mill¨®n de pesetas, ha sido de 32.El jurado lo componen Javier Pradera en calidad de presidente; Mario Vargas Llosa -que emiti¨® su voto por correo-; Javier Tusell, Gonz¨¢lo Orgaz, Jos¨¦ Mar¨ªa Guelbenzu y Antonio L¨®pez Lamadrid.
En ediciones anteriores las obras ganadoras fueron Derrotas y esperanzas. La Rep¨²blica, la guerra civil y la resistencia, de Manuel Azc¨¢rate, y Borges, Esplendor y derrota, de Mar¨ªa Esther V¨¢zquez.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.