El vicepresidente colombiano anuncia su renuncia en medio de una imparable, ofensiva guerrillera
La crisis generada por el enfrentamiento entre el presidente Ernesto Samper y el vicepresidente Humberto de la Calle, y por el anuncio de ¨¦ste de su pr¨®xima renuncia, la vive Colombia hoy en medio de una imparable ofensiva guerrillera, y ahonda a¨²n m¨¢s el caos en que est¨¢ inmerso el pa¨ªs desde hace dos a?os. Los dos grandes diarios,' El Tiempo y El Espectador, dividieron ayer su primera p¨¢gina entre el anuncio del retiro de De la Calle y la rese?a de un ataque guerrillero, en zona selv¨¢tica del sur del pa¨ªs, que dej¨® al menos 19 militares muertos.
En su editorial de ayer, El Tiempo se lamenta de que el pol¨¦mico regreso del vicepresidente el jueves -despu¨¦s de un a?o como embajador en Espa?a- se d¨¦ en momentos "tan complicados" ya segura que la posici¨®n asumida por De la Calle es un "escollo m¨¢s", en la tarea de buscar una soluci¨®n a la encrucijada en la que se encuentra Colombia. De la Calle pidi¨® a Samper que renunciara y ofreci¨® su dimisi¨®n para abrir camino a un Gobierno de unidad nacional. Samper, lac¨®nico, respondi¨®: el problema es suyo, "o se queda o se va", y dej¨® claro que no aceptar¨¢ cr¨ªticas dentro de su propio Gobierno.El Espectador tambi¨¦n dedic¨® ayer su editorial al reci¨¦n llegado vicepresidente. Luego de criticarlo duramente, termina as¨ª: "El estorbo del vicepresidente que le encend¨ªa velas a Dios y a Belceb¨² anunci¨® ya su desaparici¨®n. Despejen, se?ores presidente y vicepresidente, la suerte del pueblo que un d¨ªa deposit¨® en ustedes su confianza". No es el ¨²nico que pide a los dos la renuncia. Lo hicieron tambi¨¦n, entre otros, el ex candidato presidencial de los conservadores, Andr¨¦s Pastrana, y el obispo de Bogot¨¢, monse?or Pedro Rubiano.
Listas de candidatos
Ayer se empezaron a barajar las listas de los posibles candidatos para reemplazar al uno y al otro. El presidente de la Asociaci¨®n Nacional de Industriales, Luis Carlos Villegas, -uno de los m¨¢s fuertes cr¨ªticos a la actual Administraci¨®n- asegur¨® que en lugar de desgastes in¨²tiles en discusiones sobr¨¦ qui¨¦n debe ocupar el cargo de vicepresidente, se debe buscar un sustituto del presidente. Propone ocho candidatos, entre ellos la ministra de Relaciones Exteriores, Mar¨ªa Emma Mej¨ªa, y el ministro de Hacienda, Jos¨¦ Antonio Campo.De la Calle tambi¨¦n sac¨® su lista, de seis, para sustituir a Samper. Figuran el ex embajador en EE UU, Carlos Yeras de la Fuente, y el ex ministro de Hacienda, Guillermo Perri. El portavoz de los industriales y el vicepresidente coinciden en dos virtuales candidatos: el embajador en Londres, Carlos Lemos, y el ex ministro de Comercio Exterior, Juan Manuel Santos.
Y mientras el pa¨ªs pol¨ªtico contin¨²a enfrascado en esta discusi¨®n, en el pa¨ªs real prosiguen los combates Ej¨¦rcito
guerrilla, en una escalada que empez¨® el pasado fin de semana con un saldo cercano a los cien muertos. "Estamos en guerra, de eso no le quepa la menor duda a los colombianos. Las guerras se las declaran los terroristas a los Gobiernos y nosotros, que somos la fuerza militar del Estado, la estamos enfrentando con las armas", dijo el comandante del Ej¨¦rcito, general Harold Bedoya, al anochecer del viernes, cuando a¨²n no hab¨ªa un balance exacto del parte de guerra de la jornada.
El hecho m¨¢s grave se dio en la provincia de El Guaviare, al sur del pa¨ªs, en La Carpa, a tres horas de la capital, San Jos¨¦. All¨ª, unos 200 insurgentes de las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia) atacaron un puesto militar. Dieciocho horas duraron los combates. Seg¨²n informes preliminares, murieron dos suboficiales y 17 soldados. Las bajas en la guerrilla, seg¨²n el general Bedoya, fueron "much¨ªsimas". La Carpa est¨¢ ubicada sobre el r¨ªo Guayabero, tradicional zona de influencia de la guerrilla. Hasta hace poco, en las orillas se ve¨ªan vallas en las que se le¨ªa: "Bienvenidos. Los saluda el 7? frente de las FARC".
Pero la guerrilla atac¨® tambi¨¦n en las proximidades de Bogot¨¢. A s¨®lo 50 kil¨®metros de la capital, las FARC mataron a tres polic¨ªas y por la carretera a Villeta, poblaci¨®n tambi¨¦n muy cercana a Bogot¨¢, se registraron combates. En la regi¨®n Caribe, la guerrilla dinamit¨® un oleoducto e incendiaron tres autobuses y tres camiones de carga. S¨®lo en una provincia, en Sucre, se estima que el derrame de petr¨®leo por los atentados en los dos ¨²ltimos d¨ªas es de 125.000 barriles.
"El pa¨ªs est¨¢ sitiado", dijo entonces con angustia el presidente de la Asociaci¨®n Nacional de Transportadores de Carga -Colfecar-, Eugenio Marulanda. Y los hechos le dan la raz¨®n. Durante la ¨²ltima semana, por temor a represalias de la guerrilla, en 15 de las 32 provincias del pa¨ªs se ha bloqueado el transporte por carreteras y por r¨ªos. Las terminales de autobuses est¨¢n congestionadas de pasajeros, que llevan d¨ªas y noches a la espera de que se levante el bloqueo.
En las centrales de abastos de Bogot¨¢ ya se empiezan a sentir los efectos del conflicto. La bolsa agropecuaria registr¨® alzas hasta del 38% en algunos productos b¨¢sicos, como el pl¨¢tano.
Y, mientras tanto, contin¨²a la zozobra para los familiares de m¨¢s de 60 soldados capturados por las FARC hace una semana en el ataque al puesto militar de Las Delicias, en la provincia del Putumayo. Cuando todos esperaban que fueran devueltos, este fin de semana a una comisi¨®n mediadora, las FARC anunciaron que en los pr¨®ximos diez d¨ªas, tres delegados suyos se pondr¨¢n en contacto con los mediadores.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.