Refer¨¦ndum alau¨ª
LA REFORMA constitucional que los marroqu¨ªes ratificar¨¢n hoy con toda probabilidad en refer¨¦ndum ha sido realizada por el Palacio Real, sin que los partidos pol¨ªticos y el Parlamento hayan tenido oportunidad de debatirla. En este sentido es una carta otorgada, como lo han sido todas las leyes fundamentales del Marruecos contempor¨¢neo. Y, sin embargo, esta vez hay una diferencia respecto a los anteriores referendos: los principales partidos de la oposici¨®n legal -el socialista USFP, el nacionalista Istiqlal y el comunista PPS- proponen el s¨ª. Tienen razones para hacerlo.En el lento caminar de Marruecos hacia la democracia, la reforma constitucional sometida hoy a refer¨¦ndum supone un paso adelante, aunque sea todav¨ªa insuficiente. Se trata de dividir el Parlamento en dos c¨¢maras: una senatorial, elegida en votaci¨®n indirecta entre notables de los gremios, colegios profesionales y corporaciones locales; la otra, equivalente a un Congreso de Diputados, ser¨¢ elegida por sufragio universal entre candidatos de los partidos pol¨ªticos. La iniciativa legislativa radicar¨¢ en esta C¨¢mara, de la que saldr¨¢ tambi¨¦n la mayor¨ªa para formar Gobierno.
Estamos, pues, ante el ¨²ltimo ejemplo de la llamada democracia hassaniana. Hassan II, que nunca ha ocultado que no quiere para Marruecos una monarqu¨ªa constitucional a la europea, se reserva para s¨ª y para su aparato de poder, el Majz¨¦n, la v¨¢lvula de seguridad de una C¨¢mara alta dise?ada por palacio, por la que deber¨¢n pasar las leyes que apruebe la C¨¢mara baja y con capacidad para promover mociones de censura contra el Gobierno. Pero, consciente de que su dinast¨ªa ya no puede apoyarse exclusivamente en la oligarqu¨ªa y el mundo rural, hace un gesto de apertura hacia las clases medias y populares con la creaci¨®n de la C¨¢mara baja.
La oposici¨®n marroqu¨ª, obligada al posibilismo, ha decidido no desaprovechar esta oportunidad. Ahora bien, el momento crucial para la credibilidad del aperturismo de Hassan II no es la cita de hoy, sino las elecciones legislativas que previsiblemente se celebrar¨¢n el a?o pr¨®ximo. En las legislativas de 1993, la USFP y el Istiqlal no pudieron traducir su victoria en mayor¨ªa parlamentaria porque s¨®lo dos tercios del Parlamento fueron elegidos en las urnas. En las elecciones pr¨®ximas pueden tener al fin la oportunidad de formar Gobierno.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.