Viaje al mundo de Warhol en 75 estaciones
La Fundac¨ª¨®n Mir¨® de Barcelona presenta una retrospectiva del rey del 'pop-art'
Andy Warhol no es el padre del pop-art. De hecho, podr¨ªa decirse que es uno m¨¢s de los muchos artistas que se sumaron a este movimiento -cuyo nacimiento se sit¨²a acad¨¦micamente en Reino Unido en 1956- en los sesenta. Pero si el pop tiene un rey, ¨¦se es Warhol. Este hijo de emigrantes checos, del que casi todo el mundo parece saberlo todo, consigui¨® que, tras pasar por sus manos, nadie pudiera mirar una lata de sopa Campbell's en el supermercado sin pensar. que era la imitaci¨®n de uno de sus cuadros. La Fundaci¨®n Mir¨® de Barcelona inaugur¨® ayer una exposici¨®n retrospectiva que, hasta el 1 de diciembre, plantea un viaje al: mundo de Andy Warhol en 75 estaciones, tantas como piezas se exhiben del artista.
La exposici¨®n, organizada por la Fundaci¨®n Mir¨® con el patrocinio del Banco Bilbao Vizcaya y el asesoramiento t¨¦cnico de Martin Schwander, director, del Museo de Lucerna, consta de 75 obras realizadas entre 1961 y 1986. Est¨¢ organizada cronol¨®gicamente y, a grandes rasgos, ejemplifica los diversos temas y estilos que cultiv¨® el artista. Seg¨²n Rosa Maria Malet, comisaria de la exposici¨®n, "se trata de, la m¨¢s completa de Warhol que se ha realizado en Espa?a".Se limita, eso s¨ª, al campo de la pintura, aunque hay algunas referencias al cine y otros aspectos de sus actividades, y se ha organizado a partir de obras de colecciones p¨²blicas o privadas europeas, con algunas -Pocasexcepciones estadounidenses.Tampoco hay ejemplos de los trabajos anteriores de Warhol como publicista o artista gr¨¢fico. De hecho, Andrew Warhola -su verdadero nombre-, nacido en Pittsburgh, en 1926, y fallecido en Nueva York, en 1987, era ya una personalidad famosa en estos campos antes de optar por dedicarse al "arte arte" en lugar del "arte comercial".
Dos autorretratos, uno de 1964 y otro de 1978, abren la exposici¨®n, y las versiones que hizo ¨¦l Mismo de su imagen salpican todo el recorrido. De la primera ¨¦poca, cuando todav¨ªa pintaba a mano, destaca la pieza Before and after 3, de 1962, en la que ampl¨ªa un t¨ªpico anuncio publicitario de cirug¨ªa est¨¦tica de nariz. La exposici¨®n sigue con una sala dedicada a retratos de famosos en los que ya utiliza su t¨ªpica t¨¦cnica de serigraf¨ªa sobre pintura acr¨ªlica, lo que le permit¨ªa realizar muchas copias y ayudarse de sus colaboradores. El recorrido contin¨²a con la serie Desastres, que comienzaxon la pintura Tunafish. disaster, de 1963, en la que reproduce de forma seriada Iatas- de at¨²n junto a las caras sonrientes de personas que murieron debido a una intoxicaci¨®n de este producto.
Fotograf¨ªas de sus actividades en la Factory y dos pinturas de la serie Flowers dan paso a una instalaci¨®n que reproduce la que realiz¨® en 1966 en la galer¨ªa Leo Castelli de Nueva York. Una sala est¨¢ totalmente empapelada con dibujos de cabezas de vaca sobre un fondo amarillo chill¨®n, y otra llena de cojines plateados que flotan en el aire. Un enorme retrato de Mao y otras piezas relacionadas con personajes o s¨ªmbolos del poder econ¨®mico o pol¨ªtico preceden a otra de las pinturas emblem¨¢ticas de la muestra: Oxidation painting, de 1978, una ir¨®nica cr¨ªtica al expresionismo abstracto realizada a partir de una gran tela recubierta de pintura de cobre oxidado merced al ¨¢cido ¨²rico de la orina que los visitantes de la Factory derramaban sobre la tela. Las famosas cajas esculturas que reproduc¨ªan en madera los embalajes del jab¨®n Brillo o la salsa de tomate Henz comparten espacio con las ¨²ltimas obras de la exposici¨®n, que se cierra, c¨®mo no, con uno de sus ¨²ltimos autorretratos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.