Enzio Manzini abre hoy el I Congreso Europeo de Interiorismo
El arquitecto e ingeniero italiano Enzio Manzini abre hoy en Barcelona el 1 Congreso Europeo de Arquitectos de Interior. Manzini ha dedicado sus ¨²ltimos trabajos a la relaci¨®n entre medio ambiente e investigaci¨®n tecnol¨®gica y es uno de los principales defensores de un dise?o sostenible que tenga en cuenta las posibilidades limitadas de los recursos ecol¨®gicos. Este tema ser¨¢, precisamente, uno de los ejes de este congreso que, bajo el lema Europa habitable, reunir¨¢ hasta el pr¨®ximo mi¨¦rcoles en el barcelon¨¦s hotel Arts a unos 300 congresistas de toda Europa. Es el primer encuentro de este tipo que se celebra destinado exclusivamente a debatir los problemas y la proyecci¨®n de una profesi¨®n que generalmente resulta dif¨ªcil de definir para el gran p¨²blico.La ECIA (Consejo Europeo de Arquitectos de Interior) es una entidad joven -se cre¨® en 1993- y agrupa a unos 10.000 profesionales de la Uni¨®n Europea y otros pa¨ªses del continente. En algunos pa¨ªses reciben el nombre de decoradores, en otros son calificados de arquitectos de interior y en algunos se les define como interioristas. "Esperamos que el congreso sirva para regular y dar un espaldarazo a la profesi¨®n", comenta Joan Maria Aragon¨¦s, presidente del congreso y del Colegio Profesional, de Decoradores y Dise?adores de Interior de Espa?a, organizador del encuentro.
"Los arquitectos de interior, que es el t¨¦rmino m¨¢s aceptado aunque haya un sector que reivindica el de decoradores, no nos ocupamos s¨®lo de los aspectos est¨¦ticos, sino que tambi¨¦n debemos tener en cuenta aspectos t¨¦cnicos y de infraestructura que no son visibles. Somos intermediarios entre la persona y el espacio que la rodea, tanto si es interior como exterior", dice Aragon¨¦s.
Minimalismo
Las jornadas del congreso se han dividido en cuatro grandes ¨¢mbitos en los que se debatir¨¢n temas relativos a la formaci¨®n, la situaci¨®n profesional, la relaci¨®n del sector con el entorno sociocultural y las innovaciones. De momento, los dos grandes temas que parece que van a dominar los debates son la necesidad de un dise?o sostenible y la vuelta a una simplicidad minimalista en las intervenciones est¨¦ticas.En este sentido, no es casualidad que los dos ponentes de estos ¨¢mbitos sean Enzo Manzini, director de la Domus Academy de Mil¨¢n, y el arquitecto brit¨¢nico John Pawson, autor de numerosos espacios interiores
las tiendas para Issey Miyake en Londres y las de Calvin Klein en Nueva York-, que destaca por su minimalismo constructivo y ornamental a la hora de dise?ar los locales. Aragon¨¦s explica: "Es evidente que se est¨¢ replanteando una revisi¨®n de lo que ha pasado hasta ahora en el interiorismo. Hemos estado muy preocupados por los aspectos formales y esto ha sido importante, pero la est¨¦tica ha primado en exceso, en detrimento de las cuestiones funcionales".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.