Nuevas atibuciones tras el pacto PP-PNV
El pacto de investidura firmado el pasado 30 de abril entre el Partido Popular (PP) y el Partido Nacionalista Vasco. (PNV) aumenta m¨¢s a¨²n las competencias de las instituciones vascas -Gobierno y diputaciones forales- en materia fiscal. Este compromiso se pondr¨¢ en marcha a partir del pr¨®ximo a?o, una vez que las administraciones central y vasca renueven el Concierto Econ¨®mico.Uno de los acuerdos pactados entre el PP y el PNV fue el compromiso del Gobierno de retirar los recursos pendientes ante los tribunales, interpuestos por la Administraci¨®n central anterior contra las vacaciones fiscales vascas, esto es, la exenci¨®n de tributar durante diez a?os a las empresas que se instalasen en el Pa¨ªs Vasco. No s¨®lo ha habido retirada sino que el el pasado 11 de septiembre, el Ministerio de Econom¨ªa y Hacienda Interpuso un recurso contra el impuesto de sociedades vasco que otorga a las empresas radicadas en la comunidad la posibilidad de reducir su tributaci¨®n.
Este recurso abri¨® un conflicto entre el Gobierno y el PNV as¨ª como otro interno en el seno del Ejecutivo entre el valedor del pacto, Jaime Mayor Oreja, y el ministro de Econom¨ªa y Hacienda, Rodrigo Rato. El texto pactado entre el PP y PNV dec¨ªa: "Se proceder¨¢ a revisar los recursos presentados por el Estado en v¨ªa contencioso-administrativa, con relaci¨®n a disposiciones forales en materia tributaria. Esta evaluaci¨®n tendr¨¢ como objetivo desistir con respecto a aquellos que hayan perdido justificaci¨®n". Los nacionalistas vascos alegaron que la interpretaci¨®n pactada, aunque no escrita del texto, era el levantamiento de los recursos por parte del Gobierno.
Igual que Navarra
El pacto de abril entre el PP y PNV recoge tambi¨¦n la ampliaci¨®n a la comunidad vasca de la capacidad normativa sobre el IRPF en las mismas condiciones de las que dispone la comunidad foral navarra.Otra atribuci¨®n importante que el pacto otorga al Pa¨ªs Vasco es la concertaci¨®n de la tributaci¨®n de los impuestos especiales (alcohol, tabaco y derivados del petr¨®leo). Su condici¨®n de monopolios del Estado impidi¨® su concertaci¨®n cuando las administraciones central y vasca firmaron el Concierto Econ¨®mico en 1980.
Por ¨²ltimo, el pacto otorga a la Administraci¨®n vasca la concertaci¨®n por la tributaci¨®n de las rentas obtenidas por las personas f¨ªsicas o jur¨ªdicas que tengan el la consideraci¨®n de no residentes. Esto supone que las empresas filiales, cuya central est¨¢ fuera del Pa¨ªs Vasco, tambi¨¦n tributar¨¢n en ¨¦l. Hasta ahora tributaban en el domicilio de la empresa matriz.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.