Fallece en Alcal¨¢ de Henares otro enfermo de neumon¨ªa
Uno de los 28 enfermos de neumon¨ªa ingresados en el hospital Pr¨ªncipe de Asturias de Alcal¨¢ de Henares (166.925 habitantes) muri¨® el martes por la tarde. Con ¨¦sta son ya tres las personas que oficialmente han fallecido por este brote de la enfermedad del legionario. La investigaci¨®n contin¨²a. La legionella, que ha afectado a 23 complutenses, tiene ya un apellido: pneumophila del subgrupo 1.
El siguiente paso es intentar cultivarla a partir de las muestras de tejidos del ¨²ltimo paciente fallecido para confirmar el diagn¨®stico y determinar el subtipo (el segundo apellido) y localizar el foco.La persona fallecida padec¨ªa otra enfermedad que le oblig¨® a pasar recientemente por el quir¨®fano, y la neumon¨ªa empeor¨® su estado general, seg¨²n el director del hospital alcala¨ªno, Roberto Collado. El gerente a?adi¨® que el fallecido ten¨ªa m¨¢s de 50 a?os y viv¨ªa en la zona norte de Alcal¨¢, como la mayor¨ªa de los 223 afectados por este brote de neumon¨ªa.
A¨²n no se puede confirmar que el vecino de Alcal¨¢ de Henares fallecido de neumon¨ªa en el hospital de Badajoz el pasado 2 de septiembre sea un afectado m¨¢s de este brote de legionella.
La legionella estuvo ayer en la boca de todos los alcala¨ªnos. Pero los vecinos del norte de la ciudad conservan la calma. El ¨²nico indicio de preocupaci¨®n, despu¨¦s de que el martes se difundiese que el medio de vida de la legionella es el agua, es que los comercios de la zona han experimentado un ligero aumento en las ventas de agua mineral. Los m¨¦dicos han insistido en que beber no es peligroso, ya que el contagio se produce por inhalaci¨®n de aire en el que haya peque?as part¨ªculas de l¨ªquido contaminado en suspensi¨®n.
El Ayuntamiento complutense ha suspendido el riego de las calles y apag¨® ayer los surtidores de las fuentes ornamentales de la ciudad y las duchas de las instalaciones deportivas y anunci¨® que no es peligroso utilizar las piscinas cubiertas porque la legionella no resiste el cloro. El bando con las medidas preventivas no estaba ayer en todos los portales, como se anunci¨®.
Carlos Domingo, director del Centro Nacional de Microbiolog¨ªa, dependiente del instituto de salud Carlos III, explic¨® ayer que hasta ahora todo lo que sab¨ªan de la legionella complutense lo hab¨ªan averiguado a trav¨¦s de an¨¢lisis indirectos de muestras de suero de alrededor. de 20 afectados. Esto es, a trav¨¦s de los restos que las reacciones de sus organismos dejaron en las muestras: los anticuerpos. No han visto la bacteria.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.