La desclasificaci¨®n de los 'papeles del Cesid' ser¨¢ examinada por dos salas del Tribunal Supremo
La Sala Segunda, de lo Criminal, del Tribunal Supremo tendr¨¢ que pronunciarse sobre si reclama al Gobierno la desclasificaci¨®n, de los papeles del Cesid que pidi¨® la acusaci¨®n popular del caso GAL. El juez instructor, Eduardo M¨®ner, desestim¨® dicha petici¨®n el pasado mes de junio pero, tras la decisi¨®n de la Sala Segunda de abrir la espita de las apelaciones, el instructor les remitir¨¢ previsiblemente hoy ¨¦l recurso de: la acusaci¨®n para que la Sala resuelva si reclama o no los documentos al Gobierno. Este recurso es distinto el tr¨¢mite de admisi¨®n que hoy estudiar¨¢ el pleno de la Sala Tercera, de lo Contencioso, Tribunal Supremo, contra el acuerdo del consejo de Ministros que deneg¨® la desclasificaci¨®n.
El embrollo est¨¢ servido. Ahora tendr¨¢n que ser dos, en vez de una, las salas del Tribunal Supremo que se pronuncien sobre la petici¨®n al Gobierno de los papeles del Cesid. A la Sala Segunda el asunto le va a llegar de rebote por una de sus propias decisiones: la de que el juez instructor tramite los recursos de apelaci¨®n de las partes, adoptada en contra de la negativa de M¨®ner a llamar a declarar al ex presidente Felipe Gonz¨¢lez. El pasado mes de junio, el instructor del caso GAL , Eduardo M¨®ner, rechaz¨® replantear ante el Gobiemo de Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar la desclasificaci¨®n de los papeles del Cesid que exig¨ªa la acusaci¨®n popular, alegando que dicha petici¨®n ya hab¨ªa sido desestimada por el Ejecutivo socialista. M¨®ner consider¨® "indudable" que si el nuevo Gobierno encontraba razones para remitirle los documentos, lo, har¨ªa sin necesidad de insistencia por parte de los jueces.
M¨®ner recordaba que la sentencia del Tribunal de Conflictos de Jurisdicci¨®n dej¨® claro que un juez "no puede imponer sin m¨¢s al ministro responsable la entrega de documentos clasificados como secreto oficial". Por tanto, consider¨® "innecesario" replantear la solicitud al gobierno de Aznar.Bater¨ªa de recursos
La acci¨®n popular critic¨® duramente la decisi¨®n del instructor, contra la que present¨® recurso de reforma ante propio M¨®ner -que lo desestim¨®- y subsidiariamente, otro de apelaci¨®n ante la Sala, que el juez no tramit¨® siguiendo *su l¨ªnea de no tramitar las apelaciones ante el pleno de la Sala Segunda.
Sin embargo, el pasado 5 de septiembre la Sala oblig¨® a M¨®ner a tramitar el recurso de apelaci¨®n contra su decisi¨®n de no llamar a declarar a Felipe Gonz¨¢lez, decisi¨®n que di¨® paso a, que la Sala tenga que examinar un torrente de apelaciones (recursos que se celebran con vista p¨²blica). Hay entre 12 y 15 pendientes, que M¨®ner hab¨ªa tramitado o estaba tramitando como recursos de queja (se resuelven a trav¨¦s de escritos, sin vista).
Entre ¨¦stas estaba, olvidada ya, la petici¨®n de desclasificaci¨®n de los papeles del Cesid. Ayer, diversas fuentes del Supremo coincidieron en que, efectivamente, la Sala Segunda tendr¨¢ que pronunciarse sobre el fondo de la cuesti¨®n, aunque con un matiz importante: si decidiese dar la raz¨®n a la acusaci¨®n popular y pedir al Gobierno que desclasifique los documentos, ¨¦ste podr¨ªa negarse, de la misma manera que los deneg¨® a los jueces de la Audiencia Nacional y fue respaldado despu¨¦s por la sentencia del Tribunal de Conflictos.
Paralelamente, la Sala Tercera, de lo Contencioso, tiene que decidir hoy en pleno si admite a tr¨¢mite cuatro recursos que se han interpuesto contra el acuerdo del Consejo de Ministros que no desclasific¨® los papeles del Cesid.
La diferencia estriba en que si la Sala Tercera dicta en su d¨ªa una sentencia que d¨¦ la raz¨®n a los recurrentes y obligue al Gobierno a entregar los documentos secretos, "esos papeles deben ir a la Justicia sin discusi¨®n", seg¨²n explic¨® ayer el presidente de la Audiencia Nacional, Clemente Auger.
Auger explic¨® en RNE que en este supuesto no habr¨ªa ya un conflicto con el Gobierno, sino que se tratar¨ªa de la ejecuci¨®n de una sentencia del Tribunal Supremo contra un acto del Gobierno, de obligado cumplimiento para la Administraci¨®n. Los cuatro recursos que hoy examinar¨¢ la Sala Tercera han sido interpuestos por el abogado y ex senador de Herri Batasuna I?igo Iruin, los abogados de la acci¨®n popular Jos¨¦ Luis Gal¨¢n y Teodoro Mota, la Asociaci¨®n contra la Tortura y el ex embajador de Espa?a en Sud¨¢n, Pedro Garc¨ªa Trelles.
El ex ministro del Interior, Jos¨¦ Barrionuevo, declar¨® ayer que la pol¨¦mica suscitada por la negativa a desclasificar los papeles del Cesid "es una desmesura" aunque matiz¨® que no cree que a t¨ªtulo personal dichos documentso le beneficien o perjudiquen.Jos¨¦ Barrionuevo reclam¨® de la Justicia que se utilice el mismo rasero para valorar las pruebas que pueda haber en los papeles del Cesid, "robados y manipulados" por el coronel Juan Alberto Perote, y las cintas grabadas al abogado de etarras Jos¨¦ Miguel Gorostiza en el locutorio de la c¨¢rcel de Alcal¨¢-Meco, en las que se escuchaban sus propuestas de atentar contra directores de prisiones. Gorostiza fue absuelto el pasado marzo ante unas "pruebas il¨ªcitamente obtenidas", por el mismo tribunal que el martes declar¨® que los papeles de Perote pueden ser "v¨¢lidos como indicios".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Tribunal Supremo
- Denuncias
- Caso Segundo Marey
- Cesid
- Organismos judiciales
- Presidencia Gobierno
- GAL
- Infraestructura terrorista
- Democracia
- Terrorismo Estado
- Servicios inteligencia
- Sentencias
- Seguridad nacional
- Espionaje
- Tribunales
- Sanciones
- Poder judicial
- Casos judiciales
- Fuerzas seguridad
- Juicios
- Gobierno
- Grupos terroristas
- Defensa
- Terrorismo
- Proceso judicial