Gonz¨¢lez ¨ªntensifica su actividad para romper la imagen PSOE-GAL.
El PSOE tratar¨¢ en los pr¨®ximos d¨ªas de desviar de su camino todo lo que le relaciona con los tribunales y de fijar la atenci¨®n en sus mensajes de pol¨ªticas alternativas a las del Gobierno del PP. En su estrategia entra de lleno la aparici¨®n profusa -esta semana, cuatro veces- de su secretario general, Felipe Gonz¨¢lez, al que la formaci¨®n desea mejor fortuna que la del pasado jueves, cuando fue noticia de m¨¢ximo relieve por sus apreciaciones sobre lo que habr¨ªa pasado de haber existido realmente un terrorismo de Estado. La sensaci¨®n de bloqueo a causa de los casos judiciales invade a muchos socialistas en su b¨²squeda de hacer una oposici¨®n eficaz.
El PSOE no habr¨ªa querido ser la apertura de los medios audiovisuales el pasado jueves ni ocupar la primera p¨¢gina de los peri¨®dicos el viernes por el caso GAL. En tono de enfado, Felipe Gonz¨¢lez declar¨® en la Cadena SER que, si en Espa?a hubiera habido realmente terrorismo de Estado, los muertos de los GAL no habr¨ªan sido tan s¨®lo 28, sino 900, en alusi¨®n a los asesinatos perpetrados por la organizaci¨®n criminal ETA.A la mayor¨ªa de los dirigentes socialistas les pareci¨® acertada, en general, la intervenci¨®n de Gonz¨¢lez, pero no ocultaron su des¨¢nimo al comprobar que la atenci¨®n p¨²blica se centr¨® de forma prioritaria en ese asunto y que, adem¨¢s, se gener¨® una serie de reacciones cr¨ªticas contra su secretario general. As¨ª las cosas, lo que intentar¨¢n en los pr¨®ximos d¨ªas ser¨¢ reconducir la situaci¨®n y que las apariciones p¨²blicas de Gonz¨¢lez lleven consigo mensajes de alternativas a la pol¨ªtica del Gobierno.Gonz¨¢lez presentar¨¢ hoy el libro Memorias interrumpidas, del fallecido ex presidente franc¨¦s Fran?ois Mitterrand; el mi¨¦rcoles tiene previsto asistir a la entrega del Premio Carmen Garc¨ªa Bloise, que ha reca¨ªdo conjuntamente en Mario Soares, ex presidente portugu¨¦s, y la organizaci¨®n M¨¦dicos del Mundo; el jueves participar¨¢ en el Congreso en la presentaci¨®n de unas jornadas de su grupo parlamentario sobre la mujer y el empleo, y el viernes se trasladar¨¢ a Valladolid para inaugurar otras de reflexi¨®n programadas por la federaci¨®n socialista de Castilla y Le¨®n bajo el t¨ªtulo de Perspectivas. M¨¢s tarde ir¨¢ a Varsovia y Praga pasando, entre medias, por Barcelona para clausurar el congreso de los socialistas catalanes.
Si Jos¨¦ Borrell, ex ministro de Obras P¨²blicas, y Joaqu¨ªn Almunia, portavoz del grupo socialista, empezaron a poner en marcha su planteamiento de respuestas r¨¢pidas a las acciones del Gobierno, replicando el s¨¢bado a los enunciados sobre los Presupuestos Generales del Estado explicados por el vicepresidente econ¨®mico, Rodrigo Rato, el PSOE considera esta semana de m¨¢xima importancia para lograr que la atenci¨®n p¨²blica no se la lleve en su totalidad el Gobierno. Tanto el PP como sus socios de CiU utilizar¨¢n precisamente estos d¨ªas para emitir mensajes tranquilizadores sobre los efectos de los presupuestos, seg¨²n los propios portavoces de los nacionalistas catalanes. Estas mismas fuentes informaron que han desaconsejado una entrevista ahora entre el presidente de la Generalitat de Catalu?a, Jordi Pujol, y el del Ejecutivo central, Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, para no involucrarles de momento en esa tarea explicativa que creen que les corresponde a ellos. Tampoco ocultan que procuraran tapar con su voz la del PSOE.
En esta pugna se encontrar¨¢n, pues, unos y otros, y son los socialistas los que encaran la labor m¨¢s dif¨ªcil por tener que mostrar de manera cre¨ªble qu¨¦ recetas utilizar¨ªan ellos, para hacerlo mejor. En privado, muchos parlamentarios del PSOE consideran inadecuado que siempre sean los ex ministros los que hagan la cr¨ªtica al Gabinete de Aznar por estimar inevitable que se refieran al pasado y tiendan a justificar lo que ellos hicieron. Entienden que desde esa perspectiva es menos sencillo hablar del futuro y de otras propuestas.
En todo caso, los socialistas califican de clave su trabajo de ahora a diciembre y esperan, por un lado, que el Tribunal Supremo, en noviembre, se pronuncie ya de una vez sobre si Felipe Gonz¨¢lez debe ser o no llamado a declarar en el caso GAL. El otro frente concierne a lo que pueda ocurrir con Jos¨¦ Barrionuevo. En definitiva, seg¨²n un miembro de la ejecutiva, los c¨¢lculos apuntan a que entre abril y junio de 1997 "todo [lo judicial] habr¨¢ ya acabado".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.