Los vecinos del Pozo tardan ya s¨®lo 10 minutos en llegar a Atocha

El tren -de cercan¨ªas- lleg¨® ayer a uno de los barrios hist¨®ricamente m¨¢s deprimidos y peleones de la ciudad. El Pozo del T¨ªo Ralmundo, en el distrito de Vallecas, cuenta ya con un apeadero desde el que los vecinos de la zona llegar¨¢n, en 10 minutos, a la estaci¨®n de Atocha. 9.000 vallecanos, incluidos los nuevos pobladores de Madrid-Sur, se beneficiar¨¢n diariamente del servicio, seg¨²n c¨¢lculos de la Comunidad.
El apeadero se inscribe en la l¨ªnea de cercan¨ªas C-2 que une Guadalajara y Atocha, est¨¢ situado en la avenida de Entrev¨ªas, y enclavado entre las estaciones de Vallecas y Entrev¨ªas. La Comunidad de Madrid, cuyo consejero de Obras P¨²blicas y Transportes, Luis Eduardo Cort¨¦s, inaugur¨® ayer el apeadero, ha invertido 400 millones en la obra. Eso s¨ª: ha tardado dos a?os en construirla cuando estaba previsto tenerla terminada en uno s¨®lo.El primer tren pasa a las 5.39 de la ma?ana y el ¨²ltimo a las 23.54 de la noche. En horas punta, la frecuencia es de cinco minutos. Ventaja a?adida: para ir a Madrid desde El Pozo -as¨ª se llama la nueva estaci¨®n- basta con el abono de transportes de la Zona A.
A media ma?ana, seg¨²n contaban los empleados de la taquilla, ya hab¨ªan comprado billete un centenar de personas. Los viejos pobladores del Pozo del T¨ªo Raimundo que habitaban ya en el barrio en los a?os 50, cuando aquello no era sino un mont¨®n de chabolas rodeadas de barro, miraban con satisfacci¨®n ayer el nuevo apeadero.
'?Qu¨¦ apeadero'
Era el caso de Manuel Mart¨ªn, de 55 a?os: "Dejando aparte cuando se pusieron las viviendas, esto es lo m¨¢s importante que ha pasado en el barrio; hasta ayer tard¨¢bamos en autob¨²s una hora en llegar a Atocha", dec¨ªa este hombre, feliz el nuevo apeadero. "?Apeadero?; esto no es ning¨²n apeadero, hombre: es toda una estaci¨®n. Hasta me da apuro tirar la colilla al suelo", a?adi¨®. No todos son tan benevolentes con el dise?o y la traza de la nueva estaci¨®n. Jos¨¦ Miguel Rodr¨ªguez, de 52 a?os, vecino del barrio, empleado del metro y aficionado a cavilar en sus ratos libres sobre el transporte p¨²blico, apuntaba: "Est¨¢ bien, pero la salida de la estaci¨®n ten¨ªa que estar m¨¢s en el centro del Pozo. Adem¨¢s, por donde sale la gente tiene que haber un sem¨¢foro".Cort¨¦s asegur¨® que la Comunidad invertir¨¢ otros 12.000 millones en Vallecas: 2.000 para dos kil¨®metros de la futura M-45 y 10.000 para la ampliaci¨®n de la l¨ªnea 1 de metro hasta Vallecas Villa. Adem¨¢s, el ministro de Fomento, Rafael Arias Salgado, afirm¨® ayer a Efe que que el Gobierno gastar¨¢ 50.000 millones de pesetas en 1997 para carreteras en la Comunidad de Madrid.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Cercan¨ªas Madrid
- Transporte escolar
- Distrito Vallecas
- Transporte pasajeros
- Cercan¨ªas
- Adif
- Madrid
- Transporte urbano
- Empresas p¨²blicas
- Gasto p¨²blico
- Renfe
- Comunidad de Madrid
- Ayuntamientos
- Tren alta velocidad
- Transporte carretera
- Empresas transporte
- Sector p¨²blico
- Trenes
- Finanzas p¨²blicas
- Comunidades aut¨®nomas
- Empresas
- Transporte ferroviario
- Administraci¨®n local
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Administraci¨®n p¨²blica