14 de los 44 millones de toneladas de basura espa?ola se vierten sin control

En Espa?a se vierten cada a?o de forma incontrolada m¨¢s de 14 millones de toneladas de basura. Esa cantidad supone casi la tercera parte (el 31,28%) de los desperdicios que se recogen anualmente en todo el pa¨ªs: 44,8 millones de toneladas en total. Los datos est¨¢n extra¨ªdos de un informe distribuido estos d¨ªas entre los ciudadanos de La Coru?a por la organizaci¨®n ecologista Greenpeace, que cita como fuente del estudio al Ministerio de Obras P¨²blicas.
Los grupos ecologistas est¨¢n tratando de aprovechar la repercusi¨®n social del reciente derrumbe del vertedero coru?¨¦s de Bens para alertar a la poblaci¨®n sobre la necesidad de una gesti¨®n adecuada de los residuos urbanos. Greenpeace, que en los pr¨®ximos d¨ªas enviar¨¢ a la ciudad gallega a su buque Sirius, ha comenzado una campa?a de concienciaci¨®n con el reparto de cientos de folletos que contienen un estudio alertando sobre el problema del amontonamiento de basura urbana.
En Espa?a, seg¨²n los datos de Greenpeace, menos de la mitad (48,97%) de los desperdicios acumulados acaba en vertederos incontrolados, el 14,80% se composta, el 4,95% se incinera y la tercera parte restante se vierte sin control.
Gravedad en Galicia
El problema es especialmente grave en Galicia ya que, al estar su poblaci¨®n muy dispersa, proliferan a¨²n m¨¢s los basureros incontrolados, en los que se amontona alrededor del 80% del total de desperdicios recogidos en la comunidad aut¨®noma, seg¨²n c¨¢lculos de la Asociaci¨®n para a Defensa Ecol¨®xica de Galicia (Adega). La Xunta pretende paliar el problema con la construcci¨®n de una gran planta incineradora.Greenpeace denuncia tambi¨¦n la situaci¨®n "escandalosa" de algunos vertederos, entre los que cita el de Melilla, por el que, seg¨²n los ecologistas, cae la inmundicia al mar a trav¨¦s del acantilado de Horcar Coloradas. De los residuos generados en Espa?a, m¨¢s de la mitad los componen materia org¨¢nica y el resto se distribuyen en papel y cart¨®n (15%), pl¨¢sticos (9%),- vidrio (7,5%) y metales (3,5%).
En los vertederos incontrolados, los mayores problemas son las emanaciones de gases como el metano -que puede causar incendios accidentales-, otros potencialmente cancer¨ªgenos y las reacciones qu¨ªmicas que segregan sustancias contaminantes, las cuales, al ser arrastradas por la lluvia, afectan a los suelos y las aguas subterr¨¢neas.
Greenpeace propone como soluci¨®n la recogida selectiva y la la fabricaci¨®n de embalajes con materiales susceptibles de ser reciclados. Estas alternativas ser¨¢n expuestas al alcalde coru?¨¦s, Francisco V¨¢zquez, quien ya mostr¨® su disposici¨®n a escuchar las opiniones de Greenpeace, a la que considera "una organizaci¨®n ecologista seria".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
