Una huelga en La Scala impide el estreno de una ¨®pera de Berio
La Scala de Mil¨¢n comienza el curso con mal pie y con el retorno de unos problemas laborales que se cre¨ªan felizmente superados, tras haber mantenido en jaque la vida del primer teatro l¨ªrico italiano durante las dos ¨²ltimas temporadas. Y el conflicto recrudecido tiene una primera victima ilustre, en el marco de una ocasi¨®n sonada: Luciano Berio, cuya ¨®pera Outis no pudo ver ayer la luz. Su estreno mundial hubo de ser cancelado por una huelga del personal de La Scala.
No es ni siquiera seguro que Outis, obra al parecer importante por sus ambiciones musicales y esc¨¦nicas, vaya a poder ser representada en ninguna de las cuatro funciones adicionales previstas. El comunicado sindical emitido la noche del pasado martes condena todas y cada una de estas funciones, si no surgen novedades en la negociaci¨®n del problema, cosa poco probable debido a su naturaleza.
El conflicto no es fundamentalmente econ¨®mico, sino m¨¢s bien de competencias, y ello hace que la soluci¨®n parezca remota. Todo el malestar acumulado en La Scala ces¨® el pasado mes de diciembre, cuando el ente aut¨®nomo y los sindicatos cerraron un nuevo convenio colectivo. Los aumentos salariales que incluye ser¨¢n cubiertos fundamentalmente por el Ayuntamiento de Mil¨¢n, y no implican dificultades para la Hacienda italiana. Pero el Gobierno, a trav¨¦s del subsecretario del Tesoro, Piero Garda, veta la aplicaci¨®n del acuerdo porque entiende que el ente ha extralimitado las facultades de negociaci¨®n que le confiere la ley, al negociar el convenio sin la venia de Roma. Tras un encuentro infructuoso con el subsecretario, los sindicatos declararon la huelga. El Teatro pretende situarse fuera del conflicto, y no opina sobre la protesta.
Berio, apesadumbrado
Evidentemente apesadumbrado est¨¢ Berio, que recientemente declaraba al diario La Repubblica que "si el teatro musical est¨¢ en crisis en Italia es porque no hay personas competentes ni responsables en los ministerios romanos". El estreno mundial de Outis, que significa Ninguno en griego y corresponde al nombre que Ulises declara a Polifemo cuando ¨¦ste le pregunta c¨®mo se llama, hubiera debido se?alar ayer el comienzo de una semana milanesa dedicada al compositor nacido hace 71 a?os en Oneglia."En Outis, m¨²sica, texto y realizaci¨®n esc¨¦nica son como las tres voces de una polifon¨ªa", afirmaba el compositor en la entrevista citada. "Se encuentran en momentos precisos, pero la escena no explica siempre el texto ni la m¨²sica lo subyara de manera expl¨ªcita. Hay una relativa independencia entre los tres niveles. No hay una historia, sino s¨®lo acciones evocadas".
Basada en textos de James Joyce y de la Eneida, la ¨®pera de Berio ser¨¢ dirigida por David Robertson y por Graham Vick en la parte esc¨¦nica, si se representa. Las localidades est¨¢n agotadas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.