Alemania repatriar¨¢ a 35.000 refugiados yugoslavos en tres a?os
El Gobierno alem¨¢n firm¨® ayer un convenio bilateral con el de Yugoslavia (Serbia y Montenegro) para la repatriaci¨®n a lo largo de tres a?os de ciudadanos que residan ilegalmente en los territorios respectivos. Seg¨²n estimaciones de los diferentes Estados federados, se encuentran fuera en Alemania unos 135.000 yugoslavos obligados a volver a su pa¨ªs de origen. El ministerio federal del Interior en Bonn asegura que, seg¨²n el convenio, "no podr¨¢n realizarse discriminaciones por raz¨®n del origen ¨¦tnico".
Al decreto de los Estados federados que permite repatriar a unos 320.000 bosnios residentes en Alemania ha seguido el acuerdo con Yugoslavia, que afecta sobre todo a ciudadanos de etnia albanesa residentes en Kosovo, sur de Serbia, que acusan a Belgrado de discriminaci¨®n.
La repatriaci¨®n de los bosnios que ha quedado legalizada a partir del d¨ªa 1 de este mes, se realiza por ahora con cuentagotas. Los m¨¢s interesados en iniciarla, el Gobierno socialcristiano de Baviera, ha comenzado el gesto simb¨®lico de repatriar a Sarajevo a un individuo condenado por un delito sexual.
El Gobierno de Baviera planea repatriar primero a delincuentes, luego solteros sin trabajo entre 18 y 55 a?os y quedar¨¢n para el final familias con hijos o s hu¨¦rfanos. El Gobierno de Sajonia-Anhalt decidi¨® suspender la planeada devoluci¨®n de 31 ni?os bosnios.
El ministro federal del Interior el democristiano Manfred Kanther (CDU), y su colega yugoslavo, Vukasin Jokanovic, firmaron el acuerdo. Sostienen ambos pol¨ªticos que el acuerdo se logr¨® sin compromisos financieros por parte de Alemania. No obstante, Jokanovic declar¨® que Yugoslavia espera ayuda internacional y tambi¨¦n alemana. Kanther rechaz¨® la solicitud de Belgrado de suprimir ¨¦l visado, debido al elevado n¨²mero de yugoslavos que solicitan todav¨ªa asilo pol¨ªtico en Alemania.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.