La presi¨®n de los transportistas obliga al Gobierno a pedir que no suba el gas¨®leo
La presi¨®n del sector del transporte, que hoy protestar¨¢ en Madrid por la subida del gas¨®leo, ha hecho reaccionar al Gobierno, que analiz¨® ese aumento el pasado jueves en Comisi¨®n Delegada. Ante eso, el Ejecutivo inst¨® ayer a las empresas petroleras a mantener el precio del gas¨®leo por debajo de la media comunitaria. El precio del gas¨®leo roza las 100 pesetas por litro tres meses despu¨¦s de su liberalizaci¨®n, lo que ha supuesto hasta 15 pesetas de aumento. Este proceso ha coincidido con la guerra de la gasolina. Las petroleras dicen que la subida es "excepcional" y que se produce por el aumento del petr¨®leo y la fuerte demanda.
Los 30.000 transportistas convocados en Madrid protestar¨¢n hoy por lo que consideran una "continua e incontrolada subida del precio del combustible". A esta manifestaci¨®n, convocada por la Federaci¨®n Estatal de Asociaciones de Transportistas (Fedatrans), se han unido varias federaciones de transportistas aut¨®nomos de UGT.Desde que se liberaliz¨® el sistema de precios el pasado 7 de julio hasta ayer el precio de gas¨®leo al consumidor en gasolineras ha subido hasta 15 pesetas. Se da la circunstancia de que las compa?¨ªas Repsol y Cepsa controlan el 80%. del mercado de Espa?a, que supone unos 13.500 millones de litros de gas¨®leo de automoci¨®n al a?o, lo que ha provocado acusaciones de pr¨¢cticas duopolistas por parte de terceros. El pasado 6 de julio, Repsol vend¨ªa el litro de gas¨®leo de automoci¨®n a una media de 84,4 pesetas por litro. Ayer, lo vend¨ªa entre 95,40 pesetas y 99,60 pesetas, dependiendo del punto de venta, ya que hay libertad de precios. Cepsa, que vend¨ªa el litro el 6 de julio a una media 85,3 pesetas, lo hac¨ªa ayer entre 97 y 99 pesetas.
El aumento del gas¨®leo ha coincidido con la guerra de las gasolinas, con bajadas de los precios. No obstante, proporcionalmente han sido inferiores a las subidas del gas¨®leo. Las dos compa?¨ªas han seguido la pauta de mantener precios similares, que han continuado el resto de operadoras.
Esta situaci¨®n ha llevado al Gobierno a pedir a las empresas que no suban el precio por encima de la media europea. En estos momentos, el precio antes de impuestos del gas¨®leo de autom¨®ci¨®n est¨¢ en 37,6 pesetas y en la UE, 38,7 de media. La subida en Espafia, desde principios de junio ha sido del 15,61/6 y la de la UE de 14,3%.
En los ¨²ltimos cuatro meses las gas¨®leos dom¨¦sticos subieron en Espa?a 6,4 pesetas por litro sin impuestos, frente a la media europea de 5,2 pesetas por litro sin impuestos. En t¨¦rminos relativos, el precio en Espa?a ha subido un 27% frente a un 18% en la Uni¨®n Europea. El gas¨®leo de automoci¨®n ha registrado un comportamiento m¨¢s cercano a las pautas recomendadas por Industria, ya que en ese periodo se increment¨® en 5 pesetas por litro frente a las 4,8 pesetas de la media europea.
Tanto las empresas como el Gobierno achacan este repunte del precio del gas¨®leo "al aumento del crudo, al incremento de la demanda y a las nuevas t¨¦cnicas para fabricar el gas¨®leo con menor ¨ªndice de azufre".
Industria explic¨® ayer que el mercado de Europa Occidental es deficitario en destilados medios (queroseno y gas¨®leos) y que este d¨¦ficit hasta ahora era cubierto por exportaciones del producto procedentes de la antigua Uni¨®n Sovi¨¦tica. Sin embargo, la reduccion del contenido de azufre del 0,2% al 0,05% exigido por la Comisi¨®n Europea ha provocado una reducci¨®n brusca de la oferta al no ser capaces las refiner¨ªas europeas de abastecer el mercado con la nueva calidad del producto, menos contaminante.
Industria, tras afirmar que la eliminaci¨®n del precio "no ha tenido incidencia alguna porque se hallan por debajo de los hipot¨¦ticos precios m¨¢ximos" se?al¨® que la subida est¨¢ en l¨ªnea con Europa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.