Defensa de la Competencia recibe peticiones para la apertura de 31 hipermercados
Al Tribunal de Defensa de la Competencia se le multiplica el trabajo. La Ley de Comercio que entr¨® en vigor el pasado mes de febrero establec¨ªa que este tribunal deb¨ªa emitir un informe sobre los efectos para la competencia en el mercado local de cualquier nuevo hipermercado que se pretenda abrir. Desde el 1 de marzo, en el tribunal se han recibido 31 expedientes remitidos por las diferentes Comunidades Aut¨®nomas donde se abrir¨¢n esos nuevos centros. Pa¨ªs Vasco y Valencia son las comunidades que m¨¢s peticiones han enviado, seguidas de Catalu?a y Madrid.El Tribunal de Defensa de la Competencia ya ha estudiado ocho de estos expedientes y ha remitido su informe, en el que "valora la repercusi¨®n de estas previsibles aperturas en el sector del comercio y sus consecuencias para la competencia". La Ley de Comercio, aprobada finalmente por unanimidad de los grupos parlamentarios, tuvo un tr¨¢mite muy accidentado y largo y provoc¨® una gran pol¨¦mica social en aspectos concretos, como el de los horarios comerciales. Precisamente en este terreno la posici¨®n del tribunal fue cr¨ªtica con la ley al retrasar hasta el a?o 2001 la libertad total de horarios. El PSOE y CiU fueron los promotores de este texto legal fija la libertad de horarios para enero del a?o 2001 y deja a los Gobiernos de la Comunidades Aut¨®nomas la potestad para retrasar la implantaci¨®n total de los horarios comerciales.
Doble licencia
La ley de Comercio establece tambi¨¦n cualquier hipermercado deber¨¢ contar con dos licencias, una del Ayuntamiento donde se abra el centro y otra del Gobierno de la Comunidad Aut¨®noma, lo que ha motivado un frenazo a la apertura de nuevos hipermercados, uno de los objetivos que persegu¨ªa la Ley de Comercio.La ley, sin embargo, no ha tenido incidencia alguna sobre los plazos de pagos de comerciantes a fabricantes, tal y como reconoc¨ªa la pasada semana el presidente de la Asociaci¨®n Espa?ola de Codificaci¨®n Comercial (AECOC), Federico Riera Mars¨¢. Otro de los aspectos que han quedado bajo control es la venta a p¨¦rdida, que por primera vez ha sido regulada en un texto legal con rango de ley en Espa?a.
El Tribunal de Defensa de la Competencia prepara un informe sobre algunos de los sectores que a¨²n mantienen una estructura de monopolio, como la distribuci¨®n, mayorista de pescado, gas, sanidad, libros, distribuci¨®n de publicaciones y servicio de Correos. El informe sobre estos sectores est¨¢ previsto para la pr¨®xima primavera.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.