Las cajas sugieren a Rato extender el Pacto de las hipotecas a otros cr¨¦ditos
Los presidentes de la Asociaci¨®n Espa?ola de Banca (AEB) y de la Confederaci¨®n Espa?ola de Cajas de Ahorros (CECA), Jos¨¦ Luis Leal y Braulio Medel, respectivamente, se?alaron ayer que asumen "el esfuerzo adicional" que les ha pedido el Gobierno para reducir los gastos de cancelaci¨®n anticipada de hipoteca y trasladar de forma real al cliente la rebaja de los tipos de inter¨¦s aplicados por el Banco de Espa?a.
El ministro de Econom¨ªa, Rodrigo Rato, dijo en el acto de presentac¨ª¨®n del acuerdo que no s¨¦ plasmar¨¢ en ning¨²n texto escrito y que "el Gobierno ha considerado que era posible hacer un esfuerzo adicional dentro de un marco de entendimiento con el sector, para dinamizar la econom¨ªa y liberar en parte las rentas de las familias". Rato aprovech¨® la ocasi¨®n para decir que "el sector financiero espa?ol es solvente, eficiente y competitivo" y as¨ª echar tierra sobre otras intervenciones en las que ped¨ªa incrementar el grado de competencia en la banca. Tambi¨¦n Rato subray¨® que el pacto se ha alcanzado "dentro de un marco de di¨¢logo de flexibilidad y sin interferenciasEl acuerdo consiste en que los bancos y cajas reduzcan de forma voluntaria la comisi¨®n de cancelaci¨®n anticipada de los cr¨¦ditos hipotecarios fijos (actualmente en un m¨¢ximo del 4%) al 2,5% como m¨¢ximo del capital pendiente de amortizaci¨®n cuando ese cr¨¦dito se convierta en variable. Este acuerdo afecta a los cr¨¦ditos hipotecarios cuyo importe inicial hubiera sido inferior a 40 millones de pesetas.
Esta medida se unir¨¢ a la reducci¨®n del 50% de los aranceles que notarios y registradores de la propiedad perciben en la subrogaci¨®n y novaci¨®n de los pr¨¦stamos hipotecarios.
El presidente de la CECA, tras solicitar a los clientes que analicen detenidamente las condiciones de sus pr¨¦stamos, sugiri¨® al ministro de Econom¨ªa que se reflexione sobre la posibilidad de que esta rebaja en la cancelaci¨®n anticipada de hipotecas se pueda ampliar a los cr¨¦ditos a empresas. Hay que recordar que las cajas de ahorros son las que poseen el 53% de la cartera total de hipotecarios vivos que en este momento asciende a 19,5 billones de pesetas, mientras que la banca es la principal financiadora de las empresas. Del total de cr¨¦ditos hipotecarios de la cajas, los suscritos a tipo fijo suponen el 20%; el resto son variables.
Jos¨¦ Luis Leal se comprometi¨® a que los bancos "trasladen con prontitud y eficacia" este acuerdo que calific¨® de "excepcional" por "la significaci¨®n y el inter¨¦s de la vivienda".
El Ministerio de Econom¨ªa entreg¨® ayer un ejemplo concreto para demostrar la reducci¨®n de gastos. Se trata de un cr¨¦dito al que le resta un total de 10 millones de pesetas por devolver en un plazo de 15 a?os. Antes ten¨ªa un tipo fijo del 12% y ahora decide optar su titular por tipo variable del 8,25%. La comisi¨®n de cancelaci¨®n que antes costaba 400.000 pesetas pasa a 250.000 pesetas. Los gastos notariales pasan desde 39.975 pesetas a 20.250 pesetas y los gastos registrales pasan de 17.250 pesetas a 8.625 pesetas. El ahorro en los gastos del cambio del pr¨¦stamos asciende a 178.350. Adem¨¢s, al pasar del 12% de tipo fijo al 8,25% variable el titular de ese cr¨¦dito debe pagar al mes 97.000 pesetas frente a las 120.000 pesetas que pagaba con el anterior tipo de inter¨¦s.
Los bancos se han mostrado cautos a la hora de introducir en la pr¨¢ctica el acuerdo. El Banco Santander ha reaccionado al anunciar una oferta para la subrogaci¨®n de hipotecas de clientes de otros bancos a un tipo del 3,8% en los seis primeros meses de vida del pr¨¦stamo y una revisi¨®n anual referenciada al Mibor (interbancario de Madrid) m¨¢s 1,25 puntos. El resto de los grandes se dispon¨ªan ayer a estudiar la nueva situaci¨®n del mercado hipotecario.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.