Josep Piqu¨¦ asegura a los sindicatos que intentar¨¢ extender las ayudas a Hunosa, mas all¨¢ del 2002
El ministro de Industria, Josep Piqu¨¦, manifest¨® ayer a los dirigentes sindicales mineros que intentar¨¢ ampliar las ayudas al carb¨®n m¨¢s all¨¢ del a?o 2002 fijado, lo que supondr¨ªa el cierre de Hunosa, Piqu¨¦ explic¨® que la directiva comunitaria que determina ese a?o como fin de las subvenciones marca el rumbo de las propuestas del Gobierno, pero que est¨¢ dispuesto a defender un planteamiento que supere esa fecha. Por la ma?ana, antes de la reuni¨®n vespertina, los sindicatos hab¨ªan anunciado una manifestaci¨®n para el d¨ªa 13 y una huelga general para un d¨ªa sin determinar.
Los sindicatos mineros pidieron ayer al ministro de Industria, Josep Piqu¨¦, que realice ante la Uni¨®n Europea una defensa conjunta con Alemania para que las ayudas a la miner¨ªa se prolonguen durante m¨¢s anos y para que contin¨²en las producciones nacionales de carb¨®n. Y citaron expresamente los di¨¢logos abiertos en este sentido por Alemania y Francia con la Comisi¨®n Europea.Durante m¨¢s de tres horas y media, Piqu¨¦ aclar¨® esos extremos a los dirigentes de UGT y CC 00, Jes¨²s Urrutia, Ignacio Fern¨¢ndez Toxo, Jos¨¦ ?ngel Fern¨¢ndez Villa y Antonio Gonz¨¢lez Hevia y se comprometi¨® con ellos a abrir los ¨¢mbitos de di¨¢logo. Uno sobre el programa general de actuaciones sobre el futuro de la miner¨ªa del carb¨®n, que se har¨¢ con las federaciones estatales de los dos sindicatos. Y otro, sobre las situaciones regionales y empresariales espec¨ªficas. Sobre el cierre de Hunosa el 2002, el ministro les asegur¨® que nunca hab¨ªa dicho que esta empresa se fuera a cerrar ese a?o y que se trataba de "interpretaciones period¨ªsticas".
Para los sindicatos, ese di¨¢logo debe respetar la filosof¨ªa del actual contrato-programa vigente hasta 1997 y consistente en la mejora de costes, reducci¨®n de ayudas, aumento de la productividad y ajuste de plantillas por v¨ªas no traum¨¢ticas.
El anuncio del ministro puede cambiar la decisi¨®n de los sindicatos que, horas antes, hab¨ªan convocado una gran manifestaci¨®n regional para el pr¨®ximo mi¨¦rcoles, d¨ªa 13, en defensa del sector p¨²blico industrial asturiano. La manifestaci¨®n coincidir¨¢ con la anunciada por los funcionarios de las Administraciones p¨²blicas. En virtud del ¨¦xito y de la evoluci¨®n de los acontecimientos, los sindicatos han anunciado la posible adopci¨®n de otras medidas de presi¨®n, como un paro de un d¨ªa en todas las empresas estatales radicadas en Asturias.
Por otra parte, una delegaci¨®n de UGT y CC OO se trasladar¨¢ en los pr¨®ximos d¨ªas a Bruselas para dar a los responsables comunitarios de la Competencia su versi¨®n sobre las causas del desv¨ªo en el Plan Estrat¨¦gico de Competitividad (PEC) de los astilleros que obedece, aseguran, a graves errores de gesti¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.