El PSOE acusa al Gobierno de ceder "bajo mano" en los Presupuestos ante CiU
El portavoz socialista en la Comisi¨®n de Presupuestos, Jos¨¦ Borrell, acus¨® ayer al PP y CiU de despreciar al Parlamento por negociar los Presupuestos bajo cuerda. Borrell fabul¨® sobre una hipot¨¦tica transacci¨®n entre populares y nacionalistas catalanes: "Retiren ustedes las enmiendas a los Presupuestos, que ya les daremos lo que piden bajo mano, con un procedimiento opaco, extraparlamentario, extrapresupuestario". Al retirar la mayor¨ªa de sus enmiendas, CiU renuncia a unos 53.000 millones suplementarios, y obtiene a cambio unos 3.000 en el proyecto de ley de Presupuestos, aprobado ayer en comisi¨®n, y otros 14.000 millones extrapresupuestarios.
La irritaci¨®n de los socialistas llev¨® a la secretaria general adjunta del grupo parlamentario, Mercedes Aroz, a plantear la posibilidad de recurrir los Presupuestos ante el Constitucional si los 14.000 millones extrapresupuestarios para Catalu?a salen de las privatizaciones. Pero su compa?ero Jes¨²s Caldera, secretario general del grupo, en abierta contradicci¨®n con Aroz, manifest¨® a este peri¨®dico que esa posibilidad, est¨¢ descartada.La queja fundamental de los socialistas se basa precisamente en el ingenuo reconocimiento del portavoz de Presupuestos de CiU, Francesc Homs, de que sus peticiones van a ser satisfechas con el dinero que se obtenga de privatizaciones, adem¨¢s de las aportaciones de la Uni¨®n Europea y de los promotores privados que har¨¢n empresas mixtas.
Primera queja de los socialistas y de Izquierda Unida: ?C¨®mo se va a controlar la ejecuci¨®n de esos proyectos si se quedan fuera de los Presupuestos?
El portavoz parlamentario del PP, Fernando L¨®pez Amor, quiso salir al paso con varias declaraciones de principios. Expres¨® su satisfacci¨®n por la "fortaleza parlamentaria del Gobierno que preside Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar". Alab¨® a sus socios de CiU y asegur¨® que en la actitud de los nacionalistas catalanes no podr¨ªa encontrarse un atisbo de insolidaridad, sino todo lo contrario.
Una vez cerrado el debate de los Presupuestos en comisi¨®n y sumado el dinero que CiU ped¨ªa mediante sus enmiendas dispersas en ocho secciones del proyecto, sal¨ªan 56.640 millones de pesetas. Al retirar las enmiendas dejan de pedir algo m¨¢s de 53.000. Conclusi¨®n de unos y de otros, esta vez un¨¢nime, CiU obtiene con luz y taqu¨ªgrafos la aceptaci¨®n de enmiendas de absoluto cumplimiento por valor de m¨¢s de 3.000 millones.
El resto de lo que piden los nacionalistas catalanes, otros 14.000 millones, vendr¨¢ por financiaci¨®n extrapresupuestaria. Borrell afirm¨® con toda rotundidad que "la coalici¨®n PP-CiU ha decidido un reparto territorial de, inversiones que no se atreven a hacer p¨²blico". En todo caso, el portavoz popular, Fernando L¨®pez Amor, advirti¨® que los criterios que animaban al Gobierno no eran territoriales, sino que se pensaba "en el pa¨ªs en su conjunto".
Desbarajuste al votar
El barullo fue de tal calibre al retirarse las enmiendas que el PP incurri¨® en varios errores con el Partido Aragon¨¦s (Par) y con el PNV. El diputado peneuvista Jon Zabalia acogi¨® con sorpresa y bien callado c¨®mo los diputados del PP le aprobaban dos enmiendas sobre pymes y reindustrializaci¨®n por valor de 6.500 millones que ni remotamente pensaba que triunfaran, si bien no sobrevivir¨¢n tras el pleno. Las enmiendas del Par aprobadas est¨¢n cifradas en m¨¢s de 9.000 millones.
Por otra parte, mientras la ense?anza en el territorio administrado por el Ministerio de Educaci¨®n sufrir¨¢ en 1997 recortes de m¨¢s de 9.000 millones, el PP present¨® ayer una enmienda a los Presupuestos por la que se inyectan en la educaci¨®n de Canarias 8.500 millones, informa Cruz Blanco. Esta suma procede de activos financieros en forma de remanente de tesorer¨ªa del Estado y se ha canalizado a trav¨¦s de Educaci¨®n con destino a Canarias.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Presupuestos Generales Estado
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Ayuntamientos
- PP
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- CiU
- Presidencia Gobierno
- Finanzas Estado
- Administraci¨®n local
- Canarias
- PSOE
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica educativa
- Gobierno
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n Estado
- Finanzas p¨²blicas
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Econom¨ªa
- Educaci¨®n
- Finanzas
- Espa?a