Los olivos, monumento nacional
En varios viajes por Andaluc¨ªa, a lo largo de estas ¨²ltimas d¨¦cadas, he podido disfrutar de la contemplaci¨®n de la inmensidad y la belleza de los olivares de esta tierra. Adem¨¢s, es un encanto la belleza que supone ver todo lo que alcanza la vista plagada de olivos siempre verdes y en estas fechas cargados de aceitunas, y si a esto sumamos el aceite tan rico, tan sabroso, tan bueno, hasta el punto de que siempre se ha dicho que es el mejor del mundo...O sea, que con todo lo dicho y m¨¢s se pod¨ªa decir que bien se puede considerar el olivo como monumento nacional.
Esperemos que do?a Loyola de Palacio siga defendi¨¦ndolo en Europa y se le proteja como bien se merece.-
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.