Los Cul¨¦s Portugueses
"Todos nosotros ya cambiamos de mujer, marido, partido pol¨ªtico, carrera. Nunca de club. Hasta hoy. Los suscriptores proclamamos, con toda la ret¨®rica y la solemnidad que la ocasi¨®n exige, nuestra adhesi¨®n a una nueva camiseta" (el Barca). As¨ª reza el primer manifiesto de un nuevo club, los Cul¨¦s Portugueses del Bar?a, suscrito por un significado grupo de intelectuales y periodistas que, en clave de humor, viene a elogiar el brillante juego del Barcelona, donde ahora militan Figo, Ba¨ªa y Couto, pero tambi¨¦n a denunciar la incontenible marcha de jugadores lusos fuera de sus fronteras.Esta aut¨¦ntica proclama est¨¢ firmada, entre otras personalidades, por el director de cine Antonio Pedro de Vasconcelos, el escritor y periodista Baptista Bastos; el presidente del Club de periodistas, Eug¨¦nio Alves; el actor de teatro Francisco Nicholson; el escen¨®grafo Mario Alberto; el compositorToz¨¦ Brito; el pintor Antonio Pimentel o figuras del periodismo luso como Alfonso Pra?a, Ferreira Fernandes o Manuel Antonio Pina.
El primer comunicado de los Cul¨¦s Portugueses del Bar?a explica su pasi¨®n por el f¨²tbol, por el espect¨¢culo. "Muchos de nosotros", precisa, "tal vez no fu¨¦semos asiduos espectadores de las catedrales de la bola. La culpa era de nuestro progenitor, un t¨ªo o un primo m¨¢s viejo, de unos insoportables que desde?aban el deporte rey, el mayor espect¨¢culo del mundo". Pero, "crecimos; ya ten¨ªamos nuestro carn¨¦ de socio o los medios financieros para comprar nuestras entradas". Algunos, a?ade el manifiesto, "en determinados momentos desmerecimos esa pasi¨®n: fugas a la pol¨ªtica, para otras ambiciones u otras pasiones. Cosa de poca monta. Pero siempre volvimos a nuestra camiseta, a la tristeza o la alegr¨ªa de cada domingo al caer la tarde".
"?Hasta ahora!". ?Motivo? "Estamos cansados, hartos, indignados, furiosos; no queremos saber m¨¢s del f¨²tbol dom¨¦stico, de los enfrentamientos entre los colores rojo, verde o azul. ?Se acab¨®!". Los nuevos cul¨¦s del Bar?a reconocen estar hartos del "tremendo desastre" y "asumimos nuestra impotencia; estamos desnudos". Y se preguntan: "?Qu¨¦ podemos hacer contra las mafias, padres, padrinos, patrones, cheques encubiertos, offs, on, fiestas, viajes pagados, obsequios y regalitos?".
La respuesta es inmediata: "Hemos optado, l¨²cida y reflexivamente, por la calidad del arte, por el espect¨¢culo de maravilla". Y han escogido "la Cultura: nos pasamos para el Camp Nou Bolchoi, el Barcelona Scala Clube, el Catalu?a Carnegie Hall, Ronaldo Shakespeare, Figo Picasso, Giovanni Van Gogli, Camo?ns de la Pe?a, Popescu Tolstoi, Mozart Pizzi, Goethe Ba¨ªa, Stoichkov Einstein y Visconti Couto".
"Parafraseando" proclaman: "Si el f¨²tbol portugu¨¦s es esto, ?nosotros ya somos del Bar?a!. Y lo firmamos en catal¨¢n. Somos los Cul¨¦s Portugueses del Bar?a". Debajo figuran los nombres de los 40 primeros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.