Hacia la s¨¦ptima cadena auton¨®mica
Presionado por los regionalistas, el PP destina 500 millones a un canal asturiano
El proyecto de presupuestos del Principado de Asturias para 1997 incluye una partida de 500 millones de pesetas destinada a los estudios previos para la puesta en marcha de una televisi¨®n auton¨®mica. El presidente del Principado, Sergio Marqu¨¦s, del PP, lo considera un proyecto "a¨²n por definir". La inclusi¨®n de esa partida es una de las exigencias del Part¨ªu Asturianista (Pas) para que su ¨²nico diputado regional, Xuan Xose S¨¢nchez -ex militante socialista- apoye al Gobierno minoritario del PP en el debate presupuestario.Tanto PSOE como PP se hab¨ªan opuesto a la creaci¨®n de un canal auton¨®mico. IU, por el contrario, siempre ha sido partidaria de ello. Xuan Xose S¨¢nchez afirma que la televisi¨®n auton¨®mica podr¨ªa funcionar con un d¨¦ficit de 600 a 700 millones de pesetas anuales, aproximadamente el coste de la Orquesta Sinf¨®nica.
Incluso pagando
En el extremo occidental de Asturias -una comunidad de 1,1 millones de habitantes- se ve la televisi¨®n gallega, lo cual ha sido objeto de un constante debate por la carencia de un canal propio que preserve y difunda los valores culturales regionales. Un estudio hecho en 1993 por Sabei, sociedad controlada por el Gobierno regional, aport¨® el dato de que en la zona de Eo-Navia, lim¨ªtrofe con Galicia, TVG era la tercera en el orden de preferencias, detr¨¢s de La Primera y La 2, sobre todo entre ni?os de 10 a 14 a?os y j¨®venes de 25 a 29. Seg¨²n ese mismo estudio, el 72,6% de los asturianos eran partidarios de una televisi¨®n auton¨®mica; el 35,6% estaban dispuestos a financiarlo v¨ªa impuestos.En la ¨²ltima d¨¦cada, bajo la gesti¨®n socialista, el Principado de Asturias constituy¨® la Sociedad Productora de Programas, concebida como germen potencial de una posible televisi¨®n regional. Esa sociedad gestiona una emisora radiof¨®nica y mantiene un convenio con TVE para la emisi¨®n en sus canales nacionales e internacional de programas producidos en Asturias.
En enero de 1995, el anterior Gobierno asturiano, del PSOE, suscribi¨® un convenio con TVE para ampliar la programaci¨®n regional de la televisi¨®n estatal mediante la aportaci¨®n de 300 millones de pesetas. Pero ese acuerdo fue denunciado en octubre de ese mismo ano por el nuevo Ejecutivo del PP, alegando incumplimiento de lo pactado en materia de horarios, ampliaci¨®n de la programaci¨®n y retransmisi¨®n de acontecimientos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Televisi¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica nacional
- Gobierno auton¨®mico
- Comunidades aut¨®nomas
- PP
- Principado de Asturias
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Televisi¨®n
- Gobierno
- Administraci¨®n Estado
- Partidos pol¨ªticos
- Finanzas p¨²blicas
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Medios comunicaci¨®n
- Finanzas
- Comunicaci¨®n