El Parlamento bielorruso bloquea el plan de Mosc¨² para solucionar la crisis
RODRIGO FERN?NDEZ ENVIADO ESPECIAL La misi¨®n del primer ministro ruso, V¨ªktor Chernomirdin, termin¨® en Minsk la madrugada de ayer cuando los presidentes de la Rep¨²blica y del Parlamento de Bielorrusia firmaron un acuerdo que, de ser cumplido, pondr¨ªa fin a la grave crisis pol¨ªtica que vive el pa¨ªs Pero los diputados de la oposici¨®n se negaron a ratificarlo. El presidente Alexandr Lukasheriko hab¨ªa amenazado al Parlamento con "volver a la situaci¨®n anterior" si la C¨¢mara bloqueaba el pacto apadrinado por Mosc¨². Las espadas siguen en alto.
El documento firmado ante Chernomirdin significaba un triunfo del presidente Alexandr Lukashenko, ya que, a largo plazo, ve¨ªa respaldado su proyecto de Constituci¨®n. El acuerdo, suscrito tras 11 horas de debates, preve¨ªa la derogaci¨®n de los decretos de Lukashenko que daban car¨¢cter obligatorio al refer¨¦ndum sobre reforma constitucional que se celebra ma?ana. Esa derogaci¨®n constitu¨ªa la ¨²nica concesi¨®n hecha por el l¨ªder bielorruso.A cambio de esa esperanza en el gesto de Lukashenko, el jefe del Parlamento deber¨ªa "garantizar" la retirada del recurso planteado por un grupo de diputados ante el Tribunal Constitucional por la presunta violaci¨®n de la Constituci¨®n por parte de presidente y comenzara el proceso para su destituci¨®n. Es decir, que el Constitucional deber¨ªa haber dado ayer por cerrado el caso contra Lukashenko. Ninguno de estos puntos ha sido cumplido y el alto tribunal se ha limitado a aplazar el examen del recurso presentado por los parlamentarios de la oposici¨®n.
El refer¨¦ndum se celebrar¨¢, como estaba previsto, ma?ana. Tambi¨¦n se hab¨ªa acordado la formaci¨®n de una Asamblea Constituyente compuesta por 50 miembros nombrados por el Parlamento y 50 por el presidente, con lo que Lukashenko se asegura en ella la mayor¨ªa, al haber entre aquellos 50 algunos que le son fieles. Esta Asamblea, que deber¨ªa formarse en los 20 d¨ªas posteriores al plebiscito, debe votar el proyecto de Constituci¨®n que obtenga m¨¢s votos en el refer¨¦ndum.
Nadie duda de que el proyecto de Lukashenko ganar¨¢ ma?ana y que el presidente lograr¨¢ todos sus objetivos, aunque m¨¢s despacio de lo que pensaba. Adem¨¢s, ahora cuenta con el aval de Mosc¨².
La situaci¨®n del Parlamento era ayer sumamente delicada: si ratificaba el acuerdo, firmaba su propia acta de defunci¨®n; si no lo hac¨ªa, quedaba como el responsable de la prolongaci¨®n de la crisis pol¨ªtica, que en cualquier momento pod¨ªa desembocar en un abierto enfrentamiento con derramamiento de sangre.
Los diputados de la oposici¨®n -algunos de los cuales calificaron el acuerdo de "traici¨®n y crimen" en la tormentosa sesi¨®n de ayer, a la que asisti¨® Lukashenko- consiguieron que no llegara a la mitad de los 199 diputados el n¨²mero de s¨ªes a Lukashenko. El presidente exig¨ªa que el pacto fuera aprobado por los dos tercios de la c¨¢mara.
Quiz¨¢ sin quererlo, el Kremlin ha hecho un gran favor a Lukashenko con su mediaci¨®n. Ante el incumplimiento del acuerdo, el presidente puede tomar medidas dr¨¢sticas. Tras la votaci¨®n parlamentaria, Lukashenko abandon¨® la C¨¢mara y manifest¨® que consultar¨ªa con los mediadores moscovitas y con su propio Gobierno los pr¨®ximos pasos a dar. A ¨²ltima hora de la noche, madrugada en Minsk, la agencia Interfax hizo p¨²blico que Lukashenko mantiene el car¨¢cter obligatorio del refer¨¦ndum del domingo.
Por otro lado, fuentes gubernamentales de Minsk anunciaron que los ¨²ltimos misiles estrat¨¦gicos nucleares saldr¨¢n de Bielorrusia, previsiblemnte el pr¨®xmo martes. Piotir Kr¨¢vcheriko, jefe del comit¨¦ de Exteriores del Parlamento, asegur¨® que puede dar garant¨ªas de que para fin de a?o no quedar¨¢ ning¨²n cohete nuclear en Bielorrusia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.