'Eurogallard¨®n' despega
Alberto Ruiz-Gallard¨®n ha mostrado durante cinco d¨ªas su libro de estilo para captar inversiones en el extranjero. Primera norma: sacar la billetera p¨²blica para comprar espacios publicitarios en los principales medios de comunicaci¨®n.A dos millones por p¨¢gina, Madrid apareci¨® de lunes a viernes en los principales diarios econ¨®micos de Londres, Par¨ªs, Francfort, Z¨²rich y Mil¨¢n con un mensaje atrevido: "Hasta un ni?o sabr¨ªa que Madrid es una inversi¨®n inteligente". Con otros 30 millones, contrat¨® 190 anuncios en la CNN, Euronews, BBC y otras dos cadenas internacionales.
Segunda norma: hablar con los empresarios. Se convocaron cinco grandes reuniones donde los invitados mostraron una desgana apabullante en el turno de preguntas. En Par¨ªs, tras media hora de exposici¨®n, se guard¨® un minuto de silencio. Por fin, un empresario levant¨® su mano para preguntar; despu¨¦s siguieron mudos, y los traductores se aburrieron. Cubierto el tr¨¢mite, todos almorzaron en el hotel Bristol, sede de lujo elegida por la delegaci¨®n madrilefla -periodistas incluidos- para hospedarse.
En Londres, primera escala del viaje, tambi¨¦n optaron por el lujo del hotel Savoy para la noche; el d¨ªa se gast¨® en un edificio de oficinas donde trabajaron pol¨ªticos y empresarios.
El lujo, a 80.000 pesetas la noche, lo justifica as¨ª Luis Bl¨¢zquez, consejero de Econom¨ªa: "El presidente de Gobierno de Madrid no puede ir a cualquier hotel, pues la imagen no hubiera sido buena. Nos hemos alojado donde lo hacen los dem¨¢s. Adem¨¢s, al ir en grupo nos hicieron una rebaja importante. Y como prueba de austeridad est¨¢ el hecho de que tan s¨®lo fu¨¦ramos dos consejeros con Ruiz-Gallard¨®n [la consejera de Sanidad se incorpor¨® a la gira al regresar Beteta], y el viaje de los periodistas se limit¨® a dos de los cinco d¨ªas de la gira".
En las reuniones con los empresarios, el Gobierno regional segu¨ªa un gui¨®n uniforme: saludo del presidente regional en castellano y proyecci¨®n de un video con las virtudes de Madrid. "Tenemos 20 campos de golf",, proclamaba la pel¨ªcula.
A todos los asistentes les regalaban un libro, en papel cuch¨¦, con comentarios sorprendentes. Sobre el clima madrile?o (p¨¢gina 7) dec¨ªa: "Las lluvias, que suelen ser torrenciales, se dan entre los meses de noviembre y febrero". ?Se referir¨ªan los redactores a un Caribe madrile?o desconocido por los nativos?
Tambi¨¦n opinaba el libro sobre las zonas verdes, descubriendo nuevos parajes como las zonas ajardinadas de la calle de Segovia", y reconociendo debilidades que preocupar¨ªan al alcalde: "En cuanto a la capital, a veces se dice de Madrid que tiene pocas zonas verdes, y, aunque es cierto que han desaparecido algunas, tambi¨¦n es cierto que no es de las ciudades m¨¢s desasistidas en este sentido".
El texto fue lo de menos. El ex ministro socialista Juli¨¢n Garcia Valverde (agregado comercial de la embajada) incluso se interes¨® por la ampliaci¨®n de la red de cercan¨ªas hasta Arganda pese a, su amarga experiencia con este tipo de cosas. El ex ministro dimiti¨® de ese cargo al destaparse el esc¨¢ndalo Renfe, (especulaci¨®n en la compraventa de terrenos para llevar el tren hasta San Sebasti¨¢n de los Reyes cuando ¨¦l presid¨ªa la compa?¨ªa).
El consejero de Hacienda, Antonio Beteta, sali¨® muy interesado del encuentro con empresarios brit¨¢nicos: "Me han explicado que el Gobierno brit¨¢nico est¨¢ rehabilitando su edificio del Tesoro con financiaci¨®n privada. Los empresarios que participan en este proyecto se quedan con la parte alta del edificio y la convierten en apartamentos. A cambio, rehabilitan todo el inmueble. Se les cede la titularidad por 120 a?os y corren con todos los gastos". El ejemplo, seg¨²n coment¨® a EL PA?S, podr¨ªa aplicarse en la antigua sede de Educaci¨®n, en la calle de Alcal¨¢.
Tambi¨¦n habl¨® Beteta con el de grupo de comunicaci¨®n Pearson, que posee en Espa?a los diarios Marca y Expansi¨®n, sobre la privatizaci¨®n de TeleMadrid -est¨¢n interesados para participar en la gesti¨®n del canal auton¨®mico- y del futuro parque tem¨¢tico en San Mart¨ªn de la Vega. Pearson participa ya en el parque Port Aventura de Tarragona. Para vender Telemadrid, el PP ha conversado con siete sociedades. El consejero de Econom¨ªa,que organiz¨® el viaje, aterriz¨® en Barajas satisfecho: "Ya estamos entre los ofertantes. Madrid era desconocido hasta ahora como espacio econ¨®mico. Hemos cubierto los objetivos: despertar la Comunidad a la inversi¨®n europea".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.