La empresa concesionaria ocult¨® la gravedad del incendio en el t¨²nel del Canal
El esc¨¢ndalo es may¨²sculo. El pasado d¨ªa 18 se incendiaba un cami¨®n en el interior del t¨²nel bajo el Canal de la Mancha. Oficialmente se trat¨® de un incidente menor, que se sald¨® con 34 personas ligeramente intoxicadas. "Los sistemas de seguridad han funcionado de manera satisfactoria", dijo un portavoz de la compa?¨ªa anglo-francesa Eurot¨²nel, al tiempo que aseguraba que la reanudaci¨®n del servicio era cuesti¨®n de horas. Hoy se habla de semanas o meses, de reparaciones por valor de 42.500 millones de pesetas y del misterio que envuelve lo sucedido.
El cami¨®n origen del siniestro ya ard¨ªa antes de que el convoy entrase en el t¨²nel. El conductor del tren, a pesar de saber que suced¨ªa algo an¨®malo, no se par¨® hasta haber recorrido 12 kil¨®metros. Esos kil¨®metros, en buena parte recorridos a 120 por hora, sirvieron para azuzar el fuego.?ste, en su momento ¨¢lgido, hizo que la temperatura en el interior del t¨²nel estuviese entre los 800 y los 1.200 grados. cent¨ªgrados. El dato lo han revelado los bomberos. Eso significa que no s¨®lo ha quedado destruido todo el material m¨®vil, sino tambi¨¦n entre 600 y 1.000 metros de v¨ªa, de instalaciones el¨¦ctricas y de estructuras met¨¢licas. Se teme que la b¨®veda de hormig¨®n tambi¨¦n est¨¦ afectada, ya que el cemento empieza a perder su cohesi¨®n a partir de los 400 grados.
La SNCF (ferrocarriles franceses) y los ferrocarriles belgas quieren llevar a Eurot¨²nel ante los tribunales para recibir una indemnizaci¨®n por da?os e intereses, ya que cada d¨ªa sin tr¨¢fico de pasajeros supone perder millones de francos. Los 200 vagones abiertos que se utilizaban para cargar camiones parecen tener los d¨ªas contados, pues en uno cerrado est¨¢ claro que las llamas hubiesen tardado mucho m¨¢s en avivarse.
El hecho de que Eurot¨²nel haya ocultado datos, de que hayan tenido que pasar varios d¨ªas antes de que se tuviesen las primeras im¨¢genes del convoy calcinado, de que a veces parezca que las prisas por reabrir comportan un evidente menosprecio hacia la seguridad de los pasajeros, son factores que no han contribuido a mejorar la imagen de una empresa que tiene unas deudas que se aproximan a los dos billones de pesetas. Eurot¨²nel era un fiasco financiero y un drama para m¨¢s de 700.000 peque?os y medianos accionistas. El pasado 7 de octubre, el copresidente de Eurot¨²nel, Alastair Morton, anunci¨® un plan de refinanciaci¨®n por importe de 1,7.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.