Se publica una historia "muy plural" del arte de Espa?a
Un total de 17 especialistas intervienen en el volumen Historia del arte de Espa?a (Lunwerg Editores), que se presenta esta tarde en el Museo del Prado, con la intervenci¨®n del director del museo, Fernando Checa, autor del cap¨ªtulo sobre el Renacimiento, y Xavier Barral, director de la edici¨®n, que ayer la calific¨® de "muy plural" por sus autores y contenidos.El libro, con 450 ilustraciones y ediciones en espa?ol y franc¨¦s, est¨¢ formado por 14 cap¨ªtulos, desde la prehistoria al arte contempor¨¢neo, escritos, entre otros, por Eduardo Ripoll, Pere de Palol, Xavier Barral, Christian Ewert, Manuela Mena, Manuel Borja y Germain Viatte.
"Es un volumen colectivo, de catedr¨¢ticos j¨®venes de varias universidades, y pensado para su difusi¨®n en el extranjero", declara Xavier Barral, catedr¨¢tico de Historia del Arte. "Tiene una intenci¨®n plural por sus autores y por las relaciones internacionales e intercambios con Europa, con un dise?o muy visual".
Xavier Barral destaca los cap¨ªtulos dedicados a la presencia del islam, la expansi¨®n del arte espa?ol por Am¨¦rica Latina, "sin esp¨ªritu colonizador", y los monogr¨¢ficos dedicados a Goya y Picasso. "Se recogen los intercambios europeos como el Camino de Santiago y se actualizan los siglos XIX y XX".
Por otra parte, acaba de aparecer otro proyecto editorial de historia del arte. Conocer el Arte, publicado por Historia 16, tiene 13 vol¨²menes, desde el arte egipcio al contempor¨¢neo. Es una colecci¨®n "pensada y escrita con unos objetivos claramente did¨¢cticos, donde cada libro se convierte en un breve manual para los estudiantes de arte", seg¨²n la editorial.
Entre los 17 autores figuran Miguel ?ngel Elvira, Joaqu¨ªn Yarza, V¨ªctor Nieto Alcaide, Delf¨ªn Rodr¨ªguez, Estrella de Diego, Gonzalo Borr¨¢s y Fernando Mar¨ªas. Los t¨ªtulos publicados se dedican al arte egipcio, cl¨¢sico, bizantino e isl¨¢mico, medieval, renacimiento, barroco, realismo y contempor¨¢neo, para seguir con dos vol¨²menes sobre la teor¨ªa del arte y uno sobre el patrimonio hist¨®rico-art¨ªstico.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.