Abdus Salam, premio Nobel de F¨ªsica
El f¨ªsico te¨®rico paquistan¨ª Abdus Salam falleci¨® el pasado d¨ªa 21 de noviembre v¨ªctima de la enfermedad de Parkinson. Premio Nobel de F¨ªsica en 1979 (junto con Steven Weinberg y Sheldon Glashow), fue uno de los f¨ªsicos te¨®ricos que m¨¢s marcaron el desarrollo de la f¨ªsica te¨®rica de part¨ªculas entre los a?os cincuenta hasta finales de los setenta.Naci¨® en Jhang (Pakist¨¢n) el 29 de enero de 1926 y se gradu¨® y doctor¨® en la Universidad de Cambridge (Reino Unido). Su vida acad¨¦mica estuvo ligada de manera simult¨¢nea a dos instituciones europeas: el Imperial College de Londres y el Intemational Center for Theoretical Physics (ICTP) en Trieste (Italia). Fue profesor de f¨ªsica te¨®rica en la primera de estas instituciones desde 1957 y fund¨® el ICTP en 1964. Sus contribuciones fueron muy importantes en varios aspectos de la teor¨ªa de campos y, en particular, en aspectos de consistencia ("renormalizaci¨®n") de la versi¨®n cu¨¢ntica y relativista del electromagnetismo, la "electrodin¨¢mica cu¨¢ntica", desarrollada en los a?os cuarenta y cincuenta. Quiz¨¢ su hallazgo m¨¢s importante fue la construcci¨®n de lo que hoy d¨ªa se conoce como el "modelo est¨¢ndar" de las interacciones electrod¨¦biles.
Se trata de una teor¨ªa que unifica en una sola dos de las cuatro interacciones fundamentales de la naturaleza: las electromagn¨¦ticas y las d¨¦biles (estas ¨²ltimas, causantes de la radiactividad; las otras dos interacciones fundamentales son las nucleares y las gravitatorias). El profesor de Harvard S. Glashow fue el primero en proponer esta teor¨ªa de una forma incompleta, y fueron A. Salam y (independientemente) S. Weinberg, profesor en Austin (Tejas), los que completaron la teor¨ªa en 1968 dot¨¢ndola de consistencia. Por este trabajo los tres recibieron el premio Nobel de F¨ªsica en 1979.
Salam fue un f¨ªsico muy imaginativo que trabaj¨® en varias de las teor¨ªas m¨¢s especulativas que tratan de obtener una teor¨ªa unificada de las cuatro interacciones fundamentales de la naturaleza, objetivo todav¨ªa inalcanzado por la f¨ªsica te¨®rica. Fue uno de los primeros, junto con S. Glashow y H. Georgi (ambos de Harvard), en proponer las llamadas "teor¨ªas de gran unificaci¨®n", candidatas a la unificaci¨®n de las interacciones electrod¨¦biles y las nucleares arriba mencionadas. Tambi¨¦n fue uno de los m¨¢s activos estudiosos de las teor¨ªas supersim¨¦tricas, en donde introdujo (junto con su fiel colaborador Strathdee) el concepto de "superespacio", fundamental en las teor¨ªas modernas que intentan incluir a la gravitaci¨®n en todo el esquema te¨®rico de la f¨ªsica de part¨ªculas.
A pesar de sus muy importantes contribuciones a la f¨ªsica, Salam estaba especialmente orgulloso de otro aspecto fundamental en su vida: la lucha por la promoci¨®n de la ciencia en los pa¨ªses del Tercer Mundo. Fiel a sus ra¨ªces, promovi¨® la creaci¨®n en 1964 del Intemational Center for Theoretical Physics en Trieste, del cual fue director hasta que el avanzado estado de su enfermedad se lo impidi¨®. Dicho instituto, auspiciado por la Unesco y financiado por el Gobierno italiano, ha realizado una labor ingente en apoyo de la f¨ªsica b¨¢sica y aplicada en pa¨ªses del Tercer Mundo mediante la organizaci¨®n de simposios, escuelas, becas, etc¨¦tera. Tambi¨¦n fue el fundador de la Academia de Ciencias del Tercer Mundo, con an¨¢loga misi¨®n de promoci¨®n de la ciencia de calidad en los pa¨ªses m¨¢s desfavorecidos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.