Trabajo, derecho y deber
El art¨ªculo 35 de la Constituci¨®n dice: "Todos los espa?oles tienen el deber de trabajar y el derecho al trabajo, as¨ª como a la promoci¨®n a trav¨¦s del trabajo y una remuneraci¨®n suficiente para satisfacer sus necesidades".Despu¨¦s de lo anterior, resulta parad¨®jico contemplar el "esc¨¢ndalo" y rechazo social que provoca en algunos cuando el trabajador del sector p¨²blico, en defensa de sus leg¨ªtimos intereses y derechos, demanda una subida salarial. Esto obedece a que desde determinados sectores, tanto del Gobierno como de la patronal, se obstinan en exacerbar los ¨¢nimos de los ciudadanos, creando un clima de animadversi¨®n en contra del empleado p¨²blico, cuando a trav¨¦s de sus manifestaciones venden que estos trabajadores tienen que sacrificarse porque son unos privilegiados al gozar de un puesto de trabajo fijo.
Si el trabajo, tal y como dice la Constituci¨®n, es un derecho, la estabilidad en el empleo no tiene por qu¨¦ ser sin¨®nimo de aquiescencia en cuanto a las reivindicaciones laborales. El trabajador que desgraciadamente no comparte ese derecho no deber¨ªa agraviarse con el que tiene fijeza en su trabajo, sino con el que le niega ese derecho y con el que le ofrece modalidades de contrato de car¨¢cter precario.
En otro orden de cosas, hay que decir que en la Administraci¨®n no todos los puestos de trabajo son fijos. Existen miles de trabajadores con empleo precario (funcionarios interinos y laborales temporales con contratos de fomento de empleo y lanzamiento de nueva actividad). Por desgracia, sucede algo similar al sector privado.-
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.