El sindrome Guillain-Barre, ligado a una bacteria que se encuentra en la carne de pollo poco cocinada
El s¨ªndrome Guillain-Barre, una enfermedad que afecta al sistema nervioso central, est¨¢ producido en la mayor¨ªa de los casos por la bacteria Campylo que se encuentra en la carne de pollo, seg¨²n un estudio de F. Van der Meche, neur¨®logo del hospital Universitario de Rotterdam. De acuerdo con la investigaci¨®n, en el 30% de los casos se desarrolla la enfermedad por infecci¨®n intestinal que, sufre el paciente tan s¨®lo dos semanas despu¨¦s de haber consumido la carne contaminada poco cocinada. Otras infecciones provocadas por el citomegalovirus, el virus del herpes o el mycroplasma pueden desembocar tambi¨¦n, aunque en menos ocasiones, en el s¨ªndrome.
Aunque la mayor¨ªa de los afectados por la enfermedad serecupera satisfactoriamente, en ocasiones sufren efectos derivados, como debilidad muscular, y un 4% queda aquejado de par¨¢lisis irreversibles o de graves lesiones que hacen necesaria la respiraci¨®n asistida. El s¨ªndrome se cobra entre dos y tres v¨ªctimas al a?o.
Seg¨²n un estudio realizado a finales de octubre por la Asociaci¨®n de Consumidores de Holanda, casi el 75% de la carne de pollo que se encuentra en las tiendas del pa¨ªs est¨¢ contagiada por la bacteria. Uno de los mayores factores de riesgo es que a¨²n no se cumplen todas las normas de higiene y que, de forma habitual, la carne de ave se cocina de forma insuficiente. "La enfermedad se puede prevenir f¨¢cilmente cocin¨¢ndola bien", ha recomendado SJoerd Dijkstra, portavoz de la Asociaci¨®n de Productores de Ganado, Carne y Huevos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.