"Izquierda Unida no puede seguir as¨ª"
Est¨¢ plet¨®rico. Y, desde luego, mucho mejor que el s¨¢bado, cuando con gesto adusto, paseaba como alma en pena por los pasillos del hotel donde se hab¨ªa celebrado el Consejo Pol¨ªtico de Izquierda Unida (IU). Y todav¨ªa en los o¨ªdos de Julio Anguita resonaba la bronca con la que se hab¨ªa saldado el tema de la integraci¨®n como partido de Nueva Izquierda.Pregunta. El informe pol¨ªtico que, usted present¨® el pasado s¨¢bado en el que, entre otras cosas, abogaba por continuar el di¨¢logo con los socialistas, pas¨® desapercibido por la pelea de Nueva Izquierda...
Respuesta. Efectivamente. Era un buen informe y as¨ª lo terminaron, reconociendo incluso los de Nueva Izquierda, aunque al final se abstuvieran en la votaci¨®n. Pero todo se lo trag¨® el debate sobre el Partido Democr¨¢tico de la Nueva Izquierda. As¨ª que en los medios de comunicacion s¨®lo apareci¨® la pelea. Pero... en fin, qu¨¦ vamos a hacer. Resignaci¨®n.
P. ?Era necesario ese debate?
R. S¨ª. Y le voy a decir una cosa con toda firmeza. Esta fuerza pol¨ªtica no puede seguir as¨ª. Y mi empe?o desde hoy a los d¨ªas 5, 6 y 7 de diciembre de 1997, fecha de la V Asamblea de IU, es intentar que se acabe con una trayectoria de dobles lenguajes; yo dir¨ªa, incluso, de cuarteamiento de la organizaci¨®n. Esta es una fuerza pol¨ªtica plural, extraordinariamente democr¨¢tica y abierta a los medios de comunicaci¨®n. La minor¨ªa aqu¨ª est¨¢ tratada como no lo est¨¢ en ning¨²n partido ni en ning¨²n sindicato. Y recalco: en ning¨²n sindicato. Estamos dando ejemplo de aguante, de transparencia. Pero ha llegado el momento de la gran clarificaci¨®n.?
P. ?Quiere usted decir ... ?
R. Se lo explico, se lo explico. Hay que ser leales a los estatutos. Y cuando se aprueba una l¨ªnea pol¨ªtica, esa l¨ªnea pol¨ªtica es la oficial de IU. Y los que no est¨¦n de acuerdo con ella, pueden por supuesto manifestar sus puntos de vista. Pero sin introducir elementos de confusi¨®n, ruedas de prensa simult¨¢neas, voces. Yo pretendo que de aqu¨ª a la V Asamblea se articule una gran mayor¨ªa. Si puede ser, mayor¨ªa absoluta que est¨¦n todos, vamos. Estamos ante una fuerza pol¨ªtica que tiene alternativas, propuestas. Y nunca aparecen. Aparece siempre el foll¨®n. Esto se va a acabar. Y quiero que se acabe democr¨¢ticamente. Pero si no es as¨ª, iremos a una mayor¨ªa lo m¨¢s amplia posible. Y adem¨¢s esa mayor¨ªa ser¨¢ la que gobierne el proyecto. Yo creo que est¨¢ claro lo que quiero decir. Como coordinador general no estoy dispuesto a que ni medio segundo despu¨¦s de la V Asamblea contin¨²en las cosas igual. Ni medio segundo.
P. ?Tan claro tiene usted cu¨¢l es la actitud de Nueva Izquierda?
R. Yo recuerdo que desde la direcci¨®n de Nueva Izquierda se me ha imputado a m¨ª m¨¢s responsabilidad en la falta de di¨¢logo que a Felipe Gonz¨¢lez. Y eso ni es justo, ni es leal, ni es limpio, ni es decente. Porque estos compa?eros y compa?eras sab¨ªan de la actitud de IU. Ah¨ª ha habido deslealtad. Eso es con lo que hay que acabar. Que hagan las cr¨ªticas que quieran, pero que no digan lo que no es.
P. ?Qu¨¦ va a pasar si se repiten situaciones semejantes?
R. Yo voy a intentar que no se repitan. Hay que establecer un marco y respetarlo. Hombre, yo... En estos a?os, quiz¨¢s haya pecado de blando incorporando al gobierno de IU a determinada gente. Bueno, pues ya lo he dicho. A partir de la V asamblea, aqu¨ª va a gobernar el proyecto quien est¨¦ de acuerdo con ¨¦l. Quien tenga profundas diferencias estrat¨¦gicas no lo gobernar¨¢.
P. ?Eso quiere decir que habr¨¢ nuevos criterios en la confecci¨®n de listas y ¨®rganos de direcci¨®n?
R. Esto quiere decir que habr¨¢ criterios. Quiero matizar: propondr¨¦ nuevos criterios. Vamos a ponernos una vez colorados y no treinta amarillos.
P. Y con Iniciativa per Catalunya ?c¨®mo van las cosas?
R. Vamos a tener una reuni¨®n con ellos y a discutir con mucha serenidad. Nosotros e Iniciativa nos hemos considerado hermanos de un mismo proyecto. Y por tanto, las diferencias coyunturales, t¨¢cticas, espec¨ªficas... son l¨®gicas, siempre que se produzcan dentro de una misma estrategia. Y eso es lo que vamos a hacer: comprobar si seguimos compartiendo la misma estrategia. Si no hubiera estrategia com¨²n habr¨ªa que reconsiderarlo todo.
P. Van ustedes a elaborar un protocolo en el que se delimite la soberan¨ªa de IU....
R. He empezado a hacer un borrador que luego tendr¨¢ que ver la Presidencia. Pero habr¨¢ protocolo.
P. Ese documento no s¨®lo controlar¨¢ a Nueva Izquierda...
R. Uno de los padres de la idea es Paco Frutos [n¨²mero dos del PCE]. Y quiero decir con esto que la idea es que nos sirva a todos y nos controle a todos ... por si cometemos errores.
P. ?Est¨¢ usted satisfecho con las negociaciones con el PSOE?
R. Se ha roto un viejo tab¨². Se ha comprobado que podemos hablar, se ha comprobado que podemos llegar a acuerdos. Es muy importante. Se ha roto una vieja maldici¨®n. Y, a la vez, se ha clarificado hasta d¨®nde podemos llegar con los socialis tas. Hemos cerrado las mesas, pero a partir de ahora, cualquier secretario del PSOE puede tomar contacto con cualquiera de nuestros secretarios y hablar y dialogar. Hemos entrado en la normalidad. Sigue habiendo diferencias notables, en la OTAN, en los GAL o en Maastricht.
P. Alguien dice, en broma, claro, que el alcalde de Maastricht le ha llamado para preguntarle si lo que usted tiene contra Maastricht es algo personal...
R. Je, je... pero no es man¨ªa. Yo me remito a los datos. Todo lo que yo he dicho ha sido ratificado por los hechos. La unidad de Europa a la que tanto se apela es unidad econ¨®mica y unidad pol¨ªtica. ?D¨®nde esta la unidad pol¨ªtica?! S¨®lo hay unidad econ¨®mica. Lo que va a ocurrir en el 97 es simplemente un enga?o. Han falsificado los datos, italianos, alemanes, franceses, espa?oles. Ahora viene el pacto de estabilidad que va a ser terror¨ªfico.
P. ?No est¨¢ un poco solo en esto?
R. Algunos que hoy son ministros, cuando yo hablaba en el Parlamento y dec¨ªa estas cosas, me daban la enhorabuena. Bajaba de la tribuna y me dec¨ªan: sigue as¨ª. Hoy est¨¢n gobernando. Y alguno de las filas del PSOE me dec¨ªa lo mismo.
P. Ha hecho usted dur¨ªsimas acusaciones en torno a la posible reforma de la Audiencia Nacional.
R. Hay que ir a los tiempos de la transici¨®n. Aqu¨ª hubo un pacto no escrito, pero a partir de ah¨ª, ha habido una involuci¨®n. A m¨ª me llaman el tonto de la Constituci¨®n. Porque yo digo siempre ?y de la Constituci¨®n qu¨¦? Maastricht es la segunda constituci¨®n. El PSOE pact¨® con los aparatos del Estado que ven¨ªan del franquismo. ?Y qu¨¦ es el GAL y los fondos reservados? El mismo g¨¦nero. Las ca?er¨ªas conectan entre s¨ª. ?Y qu¨¦ lo justifica? La eficacia. Estamos ante gobernantes que dicen que lo importante era ser eficaz. Aqu¨ª est¨¢n implicados sectores del franquismo, aqu¨ª est¨¢n implicados sectores de la polic¨ªa, aqu¨ª est¨¢n implicados sectores de la Guardia Civil, aqu¨ª est¨¢n implicados sectores de la pol¨ªtica. Aqu¨ª est¨¢n implicados, cuando pudieron pedir responsabilidades, los dirigentes de Convergencia i Uni¨®. Y aqu¨ª est¨¢n implicados, cuando llegan al gobierno, los del Partido Popular. ?C¨®mo est¨¢ implicada la Magistratura? Yo no lo s¨¦. Pero s¨ª s¨¦ que est¨¢n implicados algunos magistrados. La raz¨®n de Estado encubre criminales. Yo s¨®lo apunto. Que aparte de los intereses creados que van uniendo a toda esta mafia, existen los chantajes. Hay grandes chantajeados y peque?os chantajeados. Los que han gobernado chantajean. Estamos ante un tema de Estado. Y Espa?a se juega la democracia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.