El 'comando' de Tupac Amaru se queda con los rehenes m¨¢s valiosos para una larga negociaci¨®n
![Juan Jes¨²s Azn¨¢rez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6c0df8bd-0ff3-4468-936e-c96fafaa26b6.png?auth=b5d935e44f236e02ca04903532080bbde3883da024a5334989732c8e86c47147&width=100&height=100&smart=true)
Liberados 225 rehenes sin vinculaci¨®n pol¨ªtica o empresarial con el Gobierno peruano durante la madrugada de ayer en un "gesto navide?o" de los terroristas que pill¨® por sorpresa, permanecen detenidos en la Embajada de Jap¨®n en Lima las personas con mayor valor para el comando del Movimiento Revolucionario Tupac Amaru (MRTA) que hace una semana la tom¨® al asalto. En total contin¨²an cautivas 142 personas: jefes policiales y militares, magistrados, ministros y congresistas del grupo gubernamental Cambio 90, empresarios nipones y el propio embajador de Jap¨®n.
Se ha elegido, por supuesto, a los japoneses porque Jap¨®n es el pa¨ªs con mayor influencia sobre el presidente Alberto Fujimori. Todo indica que comienza la fase m¨¢s dura y dif¨ªcil de la crisis, con un tira y afloja en la mesa negociadora. La presencia de la direcci¨®n militar antiterrorista y del ministro de Educaci¨®n, Domingo Palermo, mediador del Gobierno, durante la salida de los 225 rehenes, confirma que el Ejecutivo particip¨® tambi¨¦n en las gestiones del regalo navide?o de los asaltantes.La ¨²ltima liberaci¨®n de rehenes permitir¨¢ a los secuestradores un mayor margen de maniobra y un mejor control armado sobre los dem¨¢s cautivos, cuyas condiciones de vida y equilibrio emocional se deterioran. El comando est¨¢ al tanto de las reacciones en el exterior a trav¨¦s de una radio con pilas, ya que la electricidad de la Embajada fue, cortada y se agot¨® el grupo electr¨®geno port¨¢til.
Exigencia maximalista
En el comunicado previo a las ¨²ltimas liberaciones, el MRTA subray¨® que ¨²nicamente tras la excarcelaci¨®n de los 442 miembros, del MRTA presos se aceptar¨¢ el desalojo pac¨ªfico de la representaci¨®n diplom¨¢tica. La mayor¨ªa de los analistas considera que se trata de una "exigencia m¨¢ximalista", que dar¨¢ paso a cesiones fundamentales durante las negociaciones.En el caso de que el Gobierno apueste por una soluci¨®n violenta se anuncia sangre. "Si el se?or Fujimori decidiera finalmente una salida militar", advirti¨® N¨¦stor Cerpa Cartolini, Comandante Evaristo, l¨ªder del comando, "encontrar¨¢ a cada tupacamarista con la misma disposici¨®n y heroicidad que siempre lo hicimos para defender los intereses hist¨®ricos de nuestro pueblo".
Salieron de la embajada los 15 m¨¦dicos retenidos, por lo que la Cruz Roja Internacional deber¨¢ ocuparse de la salud de rehenes a partir de ahora. Tambi¨¦n salieron los embajadores de Cuba, Panam¨¢ y Venezuela, pero quedar¨¢n dentro otros diplom¨¢ticos latinoamericanos y asi¨¢ticos.
El magistrado peruano Nelson Reyes, cuya liberaci¨®n atribuye ¨¦l mismo a una casualidad en su ubicaci¨®n f¨ªsica durante la selecci¨®n, cuenta c¨®mo se redact¨® la lista: "Lo hac¨ªan con sus propios criterios. Nosotros esper¨¢bamos expectantes el listado, que sal¨ªa en un momento determinado. Iban llamando: fulano, fulano, fulano". Reyes acota: " ?Cu¨¢nto hizo la Divinidad para que nos hayamos comportado con tanto fervor humano y solidaridad en la embajada!".
Como no pod¨ªa ser menos, el reencuentro familiar fue emocionante. Todos se abrazaban: los rehenes entre ellos y ton sus parientes agolpados la noche del domingo en el hospital de la polic¨ªa a donde fueron conducidos. All¨ª les esperaba Fujimori. El gobernante departi¨® brevemente con el nuevo embajador de Espa?a, Domingo de Benito, y con el de Estados Unidos, Denis Gett. Entre los liberados se hallaban los espa?oles Estanislao de Grandes, encargado de negocios, y Manuel Torrado, empresario residente desde hace muchos a?os en Per¨².
La familia del reh¨¦n Antonio Romero salt¨® de alegr¨ªa: "Estoy inmensamente feliz", celebraba su esposa. "Ha sido un milagro grande que est¨¦ nuevamente con mi esposo. Ha habido mucha oraci¨®n en casa" Uno de los hijos asent¨ªa: "S¨ª, todos hemos re zado mucho en casa para que saliera mi pap¨¢". Otro liberado ped¨ªa a la prensa seriedad "y no burlarse de ellos [los secuestra dores] o insultarles porque les pon¨ªa nerviosos".
Reyes niega haber sido afectado por el s¨ªndrome de Estocolmo: "Habl¨¢bamos con ellos con una cordialidad tal que nos asombraba. '?Qu¨¦ opinan de esta situaci¨®n?'. Nos preguntaban. Claro, bajo su posici¨®n de fuerza, pero con una cordialidad tal que quiero que eso se sepa. Lo ¨²nico que estoy diciendo son hechos. ?Es s¨ªndrome de Estocolmo que en una misa [celebrada dentro de la Embajada] uno de los subversivos se presigne y aplauda despu¨¦s de la misa?". El magistrado aporta otro dato para reforzar su exposici¨®n: "Y muchos de los rehenes en el momento de darse la paz se han estrechado la mano con ellos. Son hechos".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.