La violencia integrista se cobr¨® el domingo 43 muertes en Argelia
El pasado domingo pasar¨¢ a los anales de la guerra civil encubierta que sufre Argelia desde hace cinco a?os como una de sus jornadas m¨¢s sangrientas. Las informaciones publicadas ayer por la prensa de Argel elevan hasta 43 muertos y 68 heridos el tr¨¢gico recuento de v¨ªctimas. Cuando se acerca el Ramad¨¢n, el mes sagrado musulm¨¢n de ayuno y oraci¨®n, los grupos integristas armados reavivan la llama de la yihad (guerra santa).La matanza ocurrida en Dhamia (150 kil¨®metros al sur de Argel) seg¨® 34 vidas, seg¨²n el diario Le Matin, frente a las 28 muertes confirmadas inicialmente por los servicios de seguridad argelinos. Un comando isl¨¢mico se apoder¨® de esta aldea de la provincia de Ain Defla y acribill¨® a tiros a un grupo de civiles, entre los que hab¨ªa mujeres y ni?os. Los guerrilleros remataron a los heridos a cuchillo y descuartizaron con hachas algunos cad¨¢veres..
El terror en las zonas rurales se extiende por los caminos, seg¨²n aseguraba ayer el peri¨®dico independiente Libert¨¦. Ocho campesinos murieron tambi¨¦n el domingo al estallar una mina al paso del tractor con el remolque en el que viajaban hacia la aldea de Zedin, cercana a Dhamia. En la localidad costera de Kolea, 40 kil¨®metros al oeste de Argel, al menos 10 trabajadores resultaron heridos al estallar una bomba cerca de su veh¨ªculo, seg¨²n una informaci¨®n de El Watan.
El rotativo L'Authentique, oficialista, precisaba a su vez que uno de los heridos graves en el atentado con bomba contra un caf¨¦ del distrito de El Harrach de Argel muri¨® la noche del domingo en un hospital. Testigos del suceso aseguraron que dos j¨®venes abandonaron en el local una bolsa que ocultaba el explosivo. Desde hace varias semanas los propietarios de los caf¨¦s hacen registrar todos los paquetes que portan los clientes.
"Terrorismo residual"
Tras cuatro atentados con bomba en una semana, los grupos armados integristas parecen querer de mostrar que pueden actuar tanto en, la capital como, en las ¨¢reas rurales, para desmentir as¨ª la afirma ci¨®n del r¨¦gimen del presidente Liam¨ªn Zerual de que en Argelia ya s¨®lo queda un "terrorismo residual". Por otro lado, las autoridades argelinas han prohibido la celebraci¨®n de un acto p¨²blico convocado para el pr¨®ximo jueves en Argel por el grupo denominado Llamamiento por la Paz, en el que se integran personalidades de la oposici¨®n democr¨¢tica como el ex presidente Ahmed Ben Bella y el l¨ªder del Frente de Fuerzas Socialistas, Hocin Ait Ahmed, y que hab¨ªa recibido el apoyo del Frente Isl¨¢mico de Salvaci¨®n (FIS).
El ex primer ministro argelino Mulud Hamruch, jefe de filas de la corriente renovadora del Frente de Liberaci¨®n Nacional (FLN, antiguo partido ¨²nico), asegur¨® que las autoridades, que hab¨ªan dado su visto bueno el domingo para la celebraci¨®n del mitin, cambiaron ayer de opini¨®n sin dar explicaciones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.