Goya: 'El naufragio'
Comentarios contradictorios sobre la fuente de inspiraci¨®n de dicho ¨®leo me hacen suponer que el artista, cuando pint¨® tan expresivo cuadro, conoc¨ªa el naufragio del nav¨ªo de guerra de Su Majestad Cat¨®lica de 64 ca?ones San Pedro de Alc¨¢ntara, sobre la costa de Peniche, reino de Portugal, la noche del 2 de febrero de1786. Dicho naufragio, el m¨¢s famoso en su tiempo, signific¨® la p¨¦rdida del m¨¢s fabuloso tesoro que ha cruzado el Atl¨¢ntico con destino a C¨¢diz procedente de Lima, por un valor de 7.589.355 pesos fuertes en oro y plata y 211.440 en cobre y otros efectos. Entre las 128 v¨ªctimas del desastre mar¨ªtimo hab¨ªa un grupo de presos pol¨ªticos ind¨ªgenas asociados a la revuelta del inca Tupac-Amaru, cuyo hijo Fernando, tambi¨¦n a bordo, se salv¨®.
Goya, posteriormente a los pintores Luis Paret Alc¨¢zar y al franc¨¦s Jean Pillement, supo plasmar en tan reducida tela la desgarradora tragedia de los n¨¢ufragos pugnando por salvar sus vidas escalando el acantilado por el ¨²nico punto a¨²n hoy posibe en la roca Ni?o da Papoa.
Todas las gacetas de Europa se hicieron eco de la p¨¦rdida de unos caudales que arruin¨® a much¨ªsimos comerciantes, llenando los archivos de miles de documentos que convierten est¨¦ naufragio en el m¨¢s documentado e ilustrado de la historia mar¨ªtima. Los ¨®leos de Pillement, realizados a partir de esbozos tomados en el propio sitio del naufragio; el rescate del tesoro, delineado por Luis Paret en su grabado La desgracia imprevista y la felicidad inesperada, tal vez ilustraron a Goya para, de forma tan expresiva, situar el ritual del naufragio sobre una roca que a¨²n hoy, vista desde el mar, hace revivir tan sobrecogedor episodio.-
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.