Trabajo pone de plazo hasta marzo para el pacto de la reforma laboral
![El Pa¨ªs](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0b9a52b8-006a-4382-938a-05e3d58f07cf.png?auth=d7a4bd5f610bf92a4f1d3b8bd39266a940bc685b735267a60e73646c6f66a05c&width=100&height=100&smart=true)
El Ministerio de Trabajo quiere poner de plazo hasta marzo para que sindicatos y patronal alcancen un acuerdo sobre reforma laboral, seg¨²n dijo ayer el secretario general de Empleo, Manuel Pimentel. Hasta ahora, el ministro, Javier Arenas, hab¨ªa insistido en que fuera a principios de a?o. La escalada de enfrentamientos verbales entre sindicatos y Gobierno tuvo ayer nuevos episodios. El secretario general de Comisiones Obreras, Antonio Guti¨¦rrez, acus¨® ayer al Gobierno de estar creando expectativas de que "aqu¨ª se va a poder despedir m¨¢s f¨¢cil y m¨¢s barato", lo que a su juicio paraliza la contrataci¨®n.
Arenas afirm¨® el mi¨¦rcoles en Sevilla que no es el Gobierno el que tiene prisa en que sindicatos y empresarios lleguen a un acuerdo sobre la reforma del mercado de trabajo, sino "la sociedad espa?ola", en especial los desempleados y los j¨®venes. Ayer, Arenas reiteraba su posici¨®n y subrayaba que el abaratamiento del despido no es uno de los objetivos y que "el compromiso es facilitar contrataciones".No parece cre¨¦rselo demasiado Antonio Guti¨¦rrez, quien ayer, en declaraciones a Radio Nacional, manifest¨® que el Gobierno est¨¢ creando expectativas de despido f¨¢cil y barato. Seg¨²n Guti¨¦rrez, el Gobierno empieza el a?o "con las mismas torpezas" con que termin¨® el anterior. Esto es "avanzando declaraciones que no hacen m¨¢s que entorpecer" las negociaciones entre sindicatos y patronal. El dirigente sindical inst¨® al Gobierno a que, "tras constatarse que 1996 ha terminado con un alto crecimiento de los beneficios empresariales o de los inversores en Bolsa", apremie a los empresarios a que inviertan en empleos.
En medio del rifirrafe, Arenas adelant¨® ayer en C¨®rdoba que el desempleo cay¨® durante el mes de diciembre "de forma significativa", aunque no dio ning¨²n dato concreto. S¨ª los hay sobre regulaci¨®n de empleo hasta julio de 1996, que, seg¨²n su ministerio, era de 90.826, un 7,2% menos que en el mismo periodo de 1995.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Comisiones Obreras
- Pacto social
- VI Legislatura Espa?a
- Gobierno de Espa?a
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Negociaci¨®n colectiva
- PP
- Sindicatos
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Sindicalismo
- Empleo
- Gobierno
- Espa?a
- Relaciones laborales
- Administraci¨®n Estado
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Econom¨ªa
- Trabajo
- Ministerio de Trabajo y Econom¨ªa Social