Musgo navide?o
Como cada a?o por estas fechas, en las que proliferan los quioscos y vendedores ambulantes de motivos navide?os, me llama especialmente la atenci¨®n ver expuestos art¨ªculos cuya comercializaci¨®n deber¨ªa estar, al menos, regulada por causar da?os dif¨ªcilmente reparables al medio del que son extra¨ªdos. Me refiero a ejemplares j¨®venes de especies protegidas como el tejo y el acebo, que se ofrecen sin pedigr¨ª o denominaci¨®n de origen del vivero al que supuestamente pertenecen. Pero m¨¢s grave a¨²n es el caso del musgo, algo que parece no tener importancia y, sin embargo, tardar¨ªa muchos a?os en regenerarse (si es que lo dejan regenerar), que es arrancado del suelo y de las rocas.Por cierto, ?habr¨ªa musgo en Oriente hace dos mil a?os?.-
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.