Dos soldados franceses, muertos por militares rebeldes en Centro¨¢frica
Dos soldados franceses y al menos un civil perdieron la vida ayer durante los grav¨ªsimos enfrentamientos ocurridos en Bangui, capital de la Rep¨²blica Centroafricana, una antigua colonia francesa rica en diamantes. Las tropas enviadas en mayo por Par¨ªs, unos 2.000 soldados, se enfrentaron a tiros con un grupo de militares amotinados que demandan por la fuerza la dimisi¨®n del presidente Ange-F¨¦l¨ªx Patass¨¦, apoyado por el El¨ªseo.
"Francia... no tolerar¨¢ este tipo de ataques contra sus soldados, que est¨¢n trabajando por la paz y la democracia", se aseguraba ayer en un comunicado del Ministerio de Defensa en Par¨ªs. Francia tiene estacionados en esa rep¨²blica, una de las m¨¢s pobres de ?frica pese a sus minas, unos 2.000 soldados. La mayor parte de ¨¦stos lleg¨® en mayo para hacer frente a una rebeli¨®n de 800 soldados, uno de los tres amotinamientos ocurridos durante 1996 que han causado centenares de muertos y de los que el ¨²ltimo sigue sin resolverse.Seg¨²n relatan varios testigos, los incidentes comenzaron durante la noche del viernes, cuando un gran grupo de manifestantes apedre¨® dos posiciones militares francesas. Los legionarios respondieron con contundencia. El centro de Bangui amaneci¨® ayer repleto de carros de combate y acorazados. Los soldados lanzaron gases lacrim¨®geneos, pelotas de goma y efectuaron disparos al aire. Varios helic¨®pteros artillados sobrevolaron el ¨¢rea. Del barrio de La Kuanga, donde se hallan parapetados desde hace semanas los nuevos amotinados, partieron varias unidades para defender a los manifestantes. Los rebeldes dispararon granadas de mortero contra las tropas francesas, a las que acusan de injerencia en los asuntos internos del pa¨ªs.
Problema con los salarios
Esta rebeli¨®n militar comenz¨®, como la de abril, por un problema en el pago de los salarios, pero con el paso de los d¨ªas se fue complicando. Los rebeldes exigen ahora la dimisi¨®n del presidente Patass¨¦, elegido en 1993 en los primeros comicios multipartidistas de la historia del pa¨ªs. Patass¨¦, apoyado por Par¨ªs, se ha negado a discutir su salida del cargo. Pese a ello, en su discurso de A?o Nuevo propuso una amnist¨ªa a los rebeldes y una serie de reformas pol¨ªticas con 'el fin de obtener una salida pac¨ªfica a la crisis. ?stos rechazaron cualquier compromiso.
La Rep¨²blica Centroafricana se independiz¨® de Francia en 1962. Jean-B¨¦del Bokassa tom¨® el poder cuatro a?os m¨¢s tarde en un golpe de Estado. Bokassa, quien se autoproclam¨® emperador, gobern¨® con pu?o de hierro hasta 1979, cuando fue depuesto. Los problemas de Patass¨¦ comenzaron al final de 1993, cuando decidi¨® investigar. el Gobierno de su predecesor, ¨¦l general golpista Andr¨¦ Kolingba, quien fue expulsado del Ej¨¦rcito.. La grave situaci¨®n econ¨®mica y la dependencia de Francia han terminado por dinamitar la base de apoyo popular de Patass¨¦.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.