Atentado fallido de ETA al lanzar cinco granadas contra el aeropuerto de Barajas
ETA atac¨® sin ¨¦xito el aeropuerto de Madrid-Barajas en el d¨ªa de Reyes. La banda terrorista lanz¨® de madrugada cinco granadas del Ej¨¦rcito contra la zona de aparcamiento de aviones. Ninguna alcanz¨® su objetivo. Tres de los cinco artefactos estallaron a menos de 500 metros del aeropuerto y los otros dos no llegaron a explotar. Dos horas antes del atentado, ETA lo anunci¨® mediante llamada telef¨®nica al diario Egin y a la Central de Ayuda en Carretera. No hubo v¨ªctimas, pero una de las granadas da?¨® un cami¨®n aparcado en las cercan¨ªas. El ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, teme un pr¨®ximo atentado terrorista de gravedad en Madrid como respuesta de ETA a los ¨²ltimos ¨¦xitos policiales.
Los terroristas dispararon las granadas desde una calle pr¨®xima a la carretera de Barcelona, a menos de un kil¨®metro del aeropuerto. Ayer al mediod¨ªa, los artificieros del Tedax localizaron y explosionaron las dos granadas en un solar anexo al aeropuerto. "ETA se ha querido hacer notar en Madrid en una fecha tan especial, aunque han fracasado en su intento", se?al¨® el delegado del Gobierno de Madrid, Pedro Nu?ez Morgades.Seg¨²n las primeras investigaciones policiales, un posible fallo en la carga del lanzagranadas frustr¨® los prop¨®sitos de los terroristas. El ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, advirti¨® ayer, en la celebraci¨®n de la Pascua Militar, que se' esperaba en los primeros d¨ªas de 1997 un nuevo ataque terrorista en Madrid como respuesta a los ¨²ltimos golpes policiales asestados a la banda.
Mayor Oreja coment¨® que ETA est¨¢ en un proceso de degradaci¨®n y que su final no es previsible en un plazo de meses, aunque tampoco en veinte a?os, y cifr¨® entre cinco y siete a?os la posible pacificaci¨®n del Pa¨ªs Vasco.
La llamada telef¨®nica de los terroristas activ¨® los servicios de emergencia del aeropuerto madrile?o a las 0.05 del lunes. El Cuerpo Nacional de Polic¨ªa y la Guardia Civil ordenaron el desalojo de numerosos departamentos del aeropuerto que paraliz¨® su actividad durante media hora, seg¨²n los responsables de Barajas. Se revisaron zonas menos vigiladas: servicios, zonas de carga y areas reservadas. Art¨ªficieros y perros adiestrados de la Unidad Antiterrorista registraron los espacios m¨¢s vulnerables.
A la una de la madrugada estallaba la primera granada en la calle Escorpi¨®n, a 800 metros de? aeropuerto. Las granadas antipersonal, Mekar-47, con 50 gramos de munici¨®n, hab¨ªan sido propulsadas desde cinco tubos y mediante un sistema de control remoto. El primer artefacto explotaba en la caja del cami¨®n de la empresa Puertas Cruz, junto a la casa de la familia propietaria. La onda expansiva destroz¨® la luna de la cabina. Los inquilinos de la vivienda avisaron a la Polic¨ªa Nacional, que lleg¨® a ver el tremendo boquete de la caja del cami¨®n y las lunas rotas en la cabina. Tras revisar la zona se marcharon. Creyeron que "se trataba de una broma pesada o un caso extra?o", seg¨²n comentaron los agentes a la familia Cruz.
Pero a las dos de la madrugada volv¨ªan a producirse dos detonaciones. La polic¨ªa regres¨® y descubri¨® entonces el lanzagranadas compuesto por cinco tubos en la calle de Escorpi¨®n, seg¨²n se?alaron los vecinos. Junto a los tubos encontraron un temporizador envuelto en una tartera de 25 cent¨ªmetros con el que los terroristas programaron los lanzamientos. La maquinaria estaba colocada junto a un transformador el¨¦ctrico de la calle Escorpi¨®n, paralela al kil¨®metro 12 de la carretera de Barcelona (N-II). Unos matorrales ocultaban los tubos.
Los servicios de Desactivaci¨®n de Explosivos del Cuerpo Nacional de Polic¨ªa confirmaron al amanecer que hab¨ªan estallado s¨®lo tres granadas. A lo largo de la ma?ana inspeccionaron las zonas anexas a Barajas en busca de nuevos explosivos. Hallaron otros. dos que emit¨ªan un zumbido que hac¨ªa temer una detonaci¨®n inminente. La desactivaci¨®n se pospuso hasta las tres.
A tenor de las investigaciones policiales, las cinco granadas pertenec¨ªan al Ej¨¦rcito de Tierra. "Se trata de peque?os explosivos con una carga m¨ªninima de exhiolita", indic¨® uno de los mandos policiales. El resto de la maquinaria ten¨ªa el sello de la banda terrorista. "El temporizador y el mecanismo utilizado para lanzar las granadas son marca de ETA, pero eran muy chapuzeros", dijo.
A las tres de la tarde, la banda terrorista asumi¨® el atentado mediante una llamada al peri¨®dico Egin. El aeropuerto de Barajas ya sufri¨® un golpe de ETA en julio de 1979: tembl¨® con seis kilos de explosivos colocados en la consigna de llegadas nacionales y murio una persona.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.