El museo inicia la muestra de sus fondos con Julio Gonz¨¢lez
El Museo Nacional Reina Sof¨ªa comienza hoy, con la exposici¨®n Francisco Durrio y Julio Gonz¨¢lez. Orfebrer¨ªa en el cambio de siglo, una serie de exposiciones para mostrar los fondos del propio museo. En la colecci¨®n permanente, que ocupa las plantas segunda y cuarta del edificio, se exponen 475 obras (de las que 296 son pinturas y 106 esculturas), mientras que en los almacenes se guardan 12.425 piezas, entre ellas 3.044 pinturas, 1.003 esculturas, 2.186 dibujos, 5.382 grabados y 703 fotograf¨ªas.La exposici¨®n de orfebrer¨ªa de Durrio (1868-1940) y Gonz¨¢lez (1876-1942), abierta al p¨²blico desde ma?ana al 1 de abril, pertenece a las 107 obras de artes decorativas que conserva el museo. En la segunda planta se van a instalar 14 joyas de plata (hebillas, sortijas, broches y colgantes) de Francisco Durrio, realizadas entre 1895 y 1896, aunque su trabajo se concentr¨® en la escultura y la cer¨¢mica, y 18 piezas (colgantes, placas de esmalte, brazaletes) de Julio Gonz¨¢lez, m¨¢s conocido, como escultor, realizadas en el taller de su padre hasta 1942.
Los dos artistas pertenecen a n¨²cleos fundamentales en la Espa?a del cambio de siglo, como son Bilbao y Barcelona, y tienen diversos puntos comunes, como el trabajo en el Par¨ªs de comienzos de siglo y las investigaciones formales que desarrollaron en otros campos. Los cat¨¢logos han sido escritos por Kosme Mar¨ªa de Bara?ano y Tom¨¢s Llorens. El comisariado de este ciclo de exposiciones est¨¢ a cargo del departamento de colecciones del museo, con Paloma Esteban, conservadora jefa de las colecciones, y las conservadoras Catherine Coleman (fotograf¨ªa), Carmen Fem¨¢ndez (pintura) y Mar¨ªa Jos¨¦ Salazar (grabado y dibujo).Centenario del 98
En el programa para los dos pr¨®ximos a?os figura una muestra con una selecci¨®n de los fondos relacionados con la obra del cr¨ªtico de arte Eugenio d'Ors, que se completar¨¢ con piezas ajenas. Los dibujos de Pablo Gargallo, hasta completar unos sesenta, entre los fondos y pr¨¦stamos de la familia del escultor, conforman otra exposici¨®n prevista para el pr¨®ximo mes de octubre.
Para coincidir con la programaci¨®n general del centenario de la generaci¨®n del 98, se van a reunir en ese a?o la escultura y el dibujo de Julio Antonio, con 19 piezas y otras de autores de la misma generaci¨®n, y una selecci¨®n de los f¨®ndos de pintura, dibujo y graba: do de Ignacio de Zuloaga.
La intenci¨®n de este proyecto es, seg¨²n el director del museo, Jos¨¦ Guirao, divulgar los fondos que habitualmente no figuran en la colecci¨®n y completar la investigaci¨®n sobre los artistas con la publicaci¨®n de monograf¨ªas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.