La oposici¨®n rechaza el reglamento de adopciones catal¨¢n por discriminaci¨®n
El nuevo reglamento de adopciones publicado anteayer en el Diari Oficial de la Generalitat ha sido rechazado un¨¢nimemente por los partidos de la oposici¨®n, que lo califican de excesivamente intervencionista e incluso posiblemente inconstitucional en la medida en que puede discriminar a las parejas que pueden tener hijos para favorecer a las que son est¨¦riles. El nuevo reglamento exige que las parejas que no tengan ya hijos biol¨®gicos y aspiren a adoptar un ni?o en Catalu?a o el extranjero aporten obligatoriamente 11 un informe m¨¦dico de la causa de esterilidad o infertilidad". Y si no aportan este certificado, ya ni siquiera se tiene en cuenta su solicitud.La directora general de Infancia, Conxita Torroella, dijo ayer que no aportar este documento significa no reunir uno de los requisitos que se exigen. ?Qu¨¦ ocurre con las parejas que no tienen hijos y tampoco son est¨¦riles, pero quieren adoptar simplemente por altruismo? Ayer no qued¨® del todo aclarado. El subdirector general especific¨® que lo que se pretende es obligar a las parejas -a plantearse la cuesti¨®n de si son o no est¨¦riles para analizar posteriormente si el hecho de no tener hijos se debe a alg¨²n miedo o circunstancia patol¨®gica. Pero lo cierto es que el reglamento no especifica qu¨¦ sucede con las personas que no son est¨¦riles y no pueden presentar por tanto un certificado m¨¦dico de infertilidad, que es lo que espec¨ªficamente se reclama.
Esta cuesti¨®n hab¨ªa sido ya motivo de debate, pues aunque no era obligatorio, el certificado ven¨ªa siendo reclamado. Algunas parejas recurrieron al S¨ªndic de Greuges, quien solicit¨® amplia informaci¨®n al Departamento de Justicia sobre la motivaci¨®n de este requisito. Tambi¨¦n provoc¨® un amplio debate en la Comisi¨®n de Asuntos Sociales del Parlamento catal¨¢n y, adem¨¢s de los partidos, diversas entidades expresaron su rechazo a esta exigencia.
Pese al rechazo expresado, la Generalitat ha decidido mantenerla en el nuevo reglamento, que entrar¨¢ en vigor dentro de tres semanas. El PSC anunci¨® ayer diversas actuaciones parlamentarias para lograr la modificaci¨®n del nuevo reglamento y se ha dirigido al S¨ªndic de Greuges para que estudie su posible inconstitucionalidad. Tambi¨¦n Iniciativa per Catalunya se mostr¨® ayer dispuesta a recurrir contra el reglamento por considerarlo discriminatorio y ser excesivamente intervencionista. ERC advirti¨® que algunos requisitos del reglamento atentan contra la intimidad de las personas. 1
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.